Ciudad de México.- El Gobierno federal informó este jueves que en lo que va de 2025 se han abierto 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en el país, de acuerdo con datos presentados durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, quien señaló que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso, lo que, dijo, “prácticamente significa la mitad” de la población femenina.
La mandataria señaló que uno de los principales problemas es la dificultad que enfrentan las víctimas para denunciar:
" Una mujer que vive un abuso en su camino al trabajo o en el transporte público muchas veces no denuncia porque lleva tiempo, porque no necesariamente le reciben la denuncia en el Ministerio Público o porque no tiene pruebas, solo su dicho”.
La Presidenta anunció que su gobierno trabaja con fiscalías y legisladoras para que los procesos de denuncia sean más ágiles y accesibles, de modo que las mujeres “no se sientan solas y cuenten con un sistema de justicia que las respalde”.
Recordó que el número 079, opción 1, está habilitado para recibir denuncias de acoso o abuso, y que detrás de esa línea telefónica hay instituciones federales y estatales que ofrecen atención y protección.
En relación con la denuncia penal que interpuso esta semana contra un hombre que la acosó públicamente, Sheinbaum Pardo informó que la Fiscalía de la Ciudad de México le notificará en los próximos días el procedimiento para ratificar su denuncia. “Envié una carta explicando todo el caso, y la fiscalía está por comentarme si hay que ratificar, cuándo y cómo”, detalló la presidenta.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que las carpetas abiertas corresponden a denuncias formales ya iniciadas ante las fiscalías estatales y federales. Reconoció, sin embargo, que existe una “cifra gris” de casos que no son denunciados por temor o desconfianza en las autoridades, razón por la cual el gobierno impulsa una nueva campaña para alentar a las mujeres a presentar sus denuncias y garantizarles acompañamiento.
" Hay en lo que va del año 25 mil 70 denuncias por abuso sexual en concreto. Siempre hay una cifra gris, por supuesto, pero por eso parte de esta campaña que la presidenta nos ha solicitado, para que las mujeres sepan que pueden denunciar y que deben denunciar”, señaló Hernández.
La funcionaria también informó que el gobierno federal ha distribuido 25 millones de ejemplares de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en todo el país, como parte de una estrategia de difusión para prevenir la violencia de género. Las cartillas se han repartido en escuelas, clínicas y comunidades, en el marco de 600 asambleas municipales realizadas en los 32 estados.







