El diputado federal Marcelo Torres Cofiño criticó el nuevo Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, al señalar que el Gobierno federal y los legisladores de Morena presumen aumentos históricos que en realidad esconden un recorte a los estados que trabajan, como Coahuila.
Torres Cofiño afirmó que, pese a los anuncios oficiales, el presupuesto no fortalece a las entidades federativas, sino que les resta poder para gobernar y limita su capacidad de respuesta ante las necesidades ciudadanas.
“Morena presume aumentos, pero a Coahuila le quita poder para gobernar. Este presupuesto es un recorte disfrazado de justicia social. Los números suben en el papel, pero en la realidad el dinero vale menos”.
De acuerdo con el legislador, el gasto federalizado para 2026 contempla un incremento del 5% en participaciones (Ramo 28) y 2.7% en aportaciones (Ramo 33); sin embargo, con una inflación cercana al 5%, esos aumentos “se borran en la práctica”.
Torres explicó que, en términos reales, Coahuila perderá entre 1,200 y 1,800 millones de pesos de poder de compra, lo que se traduce en menos recursos para hospitales, escuelas, patrullas, drenaje y alumbrado público.
“Los pesos son los mismos, pero valen menos. Es un recorte disfrazado de aumento. El gobierno federal sigue desviando miles de millones a Pemex y a sus obras faraónicas, mientras los municipios hacen milagros para mantener los servicios”.
El diputado acusó al “cártel de Morena” de castigar a los estados productivos y premiar la obediencia política, asegurando que este presupuesto “no fortalece al país, lo debilita”.
“Coahuila produce, trabaja y cumple, pero Morena castiga el esfuerzo. Nosotros no pedimos favores: exigimos respeto, equidad y justicia para nuestra gente”.




