
Coahuila.- En Coahuila, las burócratas al servicio del Gobierno del Estado tendrán derecho a licencia laboral por periodo menstrual con goce de sueldo, en caso de padecer endometriosis o dismenorrea. Los días utilizados en estos casos, no afectarán las prestaciones laborales contempladas en leyes estatales o federales.
Además, las trabajadoras menstruantes diagnosticadas con estos padecimientos en grado incapacitante podrán ausentarse hasta dos días, sustituyéndolos por trabajo a distancia, mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación, explicó la diputada Edith Hernández Sillas (PAN).
En caso de que por la naturaleza del trabajo no sea posible realizar el trabajo a distancia, podrán dejar de laborar hasta por dos días, siempre y cuando lo justifiquen mediante prescripción médica, certificado de salud que deberá expedir la institución de seguridad social del Gobierno del Estado o del Municipio, según sea el caso.
Cuando se presente autorización de médicos particulares, deberá contener el nombre y número de cédula profesional de quien la expida, así como la fecha y el estado de salud de la persona trabajadora.
Esto, mediante reformas al Estatuto Jurídico para los Trabajadores al Servicio del Estado, explicó la diputada Blanca Rubí Lamas Velázquez, al indicar que la mujer que padece endometriosis severa o dismenorrea primaria o secundaria puede ser discapacitante para acudir a laborar.
La endometriosis es una enfermedad en la que, en la parte exterior del útero, crece un tejido similar a la mucosa interior del útero, que puede causar un dolor intenso en la pelvis; durante la menstruación puede provocar dolor pélvico crónico, hemorragia interna, cansancio, náusea, depresión y ansiedad.
En tanto, la dismenorrea es una enfermedad que provoca dolor durante la menstruación en la parte baja del abdomen, llegando a ser un dolor agudo e intermitente.
En México, el Instituto Nacional de Perinatología reporta que una de cada diez mujeres en edad productiva padece endometriosis y el 50 por ciento sufren dismenorrea.