WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Realizarán diagnóstico y estrategia contra malas prácticas en la dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón

La funcionaria reconoció que históricamente las direcciones de tránsito en distintas administraciones han sido señaladas por prácticas indebidas y cuotas, por lo que subrayó su compromiso de que Torreón no repita esos patrones.

  • 35

Con más de 15 años de experiencia en seguridad pública, Martha Alicia Faz Dávila, la nueva titular de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón aseguró que uno de los primeros pasos de su gestión será realizar un diagnóstico profundo de la corporación para diseñar una estrategia clara, transparente y cercana a la ciudadanía, con el objetivo de erradicar malas prácticas y responder a las quejas ciudadanas sobre hostigamiento y falta de prevención en la vialidad.


La funcionaria reconoció que históricamente las direcciones de tránsito en distintas administraciones han sido señaladas por prácticas indebidas y cuotas, por lo que subrayó su compromiso de que Torreón no repita esos patrones. 


“Un servidor público debe ser un facilitador para el ciudadano, no un obstáculo. Nuestro trabajo se basará en la proximidad social y en el respeto a los derechos de las y los laguneros”.


Explicó que el plan de trabajo arrancará con una revisión del estado de fuerza, la capacitación de los agentes y la detección de áreas de mejora en temas como hechos de tránsito terrestre y la instalación de consejos ciudadanos, en caso de que no existan actualmente.


Aseguró que el diagnóstico estará listo en menos de una semana, ya que la corporación trabajará bajo un esquema de atención permanente.


Frente a las críticas en redes sociales sobre el aumento de multas y accidentes, adelantó que se buscará una estrategia que privilegie la prevención por encima de la sanción. 


“Queremos generar confianza en el ciudadano, que la gente vea en tránsito a un aliado y no a un perseguidor”.


En cuanto al organigrama, señaló que por ahora la Dirección seguirá rigiéndose conforme al Código Municipal y, de ser necesario, podrían hacerse ajustes para fortalecer la coordinación con Seguridad Pública.


La nueva directora, inició su carrera en el servicio público en el año 2000 en áreas de desarrollo social y posteriormente se integró de lleno a la seguridad en administraciones como la de Jericó Abramo en Saltillo. 


Fue la primera mujer coordinadora de jueces calificadores en 2010 y desde 2012 se desempeñaba como directora de la Academia de Policía Municipal de Saltillo, una de las pocas academias reconocidas a nivel estatal y parte del consejo académico regional avalado por la Federación.


Con esta trayectoria, la funcionaria reiteró su compromiso de impulsar la profesionalización y la mejora continua dentro de tránsito y vialidad en Torreón, siempre “de la mano del ciudadano y con estrategias alcanzables que realmente beneficien a la ciudad”.

Publicación anterior Estiman 534 mil coahuilenses en la informalidad
Siguiente publicación Luisa María Alcalde pide abrir las investigaciones de EU sobre 'El Mayo' Zambada
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;