WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Estiman 534 mil coahuilenses en la informalidad

En Coahuila, 534 mil personas laboran en la informalidad durante el segundo trimestre de 2025; representan 34.2% de la población ocupada, según la ENOE.

  • 18

En el segundo trimestre de 2025, la suma de las personas, en todas las modalidades de empleo informal en Coahuila, fue de 534 mil personas. Lo anterior representó 34.2% de la población ocupada; un aumento de 5 mil personas respecto al mismo lapso de 2024.

Los resultados actualizados de la Encuesta Nacional de ocupación y Empleo, muestran el comportamiento del mercado laboral, donde también se detalla la situación de la población ocupada en la informalidad, sin el respaldo de seguridad social. 

De los 534 mil trabajadores en esta situación, 327 mil fueron ocupados en el sector informal, lo que representó un incremento anual de 3 mil personas. El resto en el formal. 

El documento detalla que la ocupación informal de las mujeres, alcanzó a 233 mil personas, en el segundo trimestre de 2025, cifra que para 2024 estaba en 226 mil. Por su parte, en los hombres fue de 300 mil en 2025, que para 2024 estaba en 303 mil.

Cabe destacar que en el segundo trimestre de 2025, en Coahuila 1.6 millones de personas conformó la Población Económicamente Activa, número mayor en 52 mil en relación con el segundo trimestre de 2024.

Por otro lado, en el mismo periodo, Coahuila se colocó dentro del top tres de los estados con las tasas de ocupación más bajas junto a Tabasco y Ciudad de México. En el trimestre abril-junio de 2025, la población desocupada en la entidad fue de 61 mil personas y la tasa de desocupación, de 3.8 % de la población económicamente activa. De dicha cifra 21 mil son mujeres, y 39 mil son hombres.

 En contraste, el estado de Coahuila se mantiene entre los estados de la República con la mayor formalidad en el empleo con un índice del 34.2 %, en donde figuran también estados del norte como Nuevo León (33.7 %), Chihuahua (34.3 %) y Baja California Sur (37.4 %).

Publicación anterior Muere Manolo Morales 'El Rielero Mayor', fundador de 'Los Rieleros del Norte'
Siguiente publicación Realizarán diagnóstico y estrategia contra malas prácticas en la dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;