
DE BUENA CEPA
Por lo alto, el gobernador Manolo Jiménez Salinas relanzó la Ruta Vinos & Dinos con una oferta mucho más robusta y atractiva, con resultados y estrategias probadas, ya de cara al Mundial 2026, para capitalizar a los visitantes nacionales y extranjeros que estarán llegando.
Ahora se cuenta con una propuesta de 21 casas vitivinícolas de la Región Sureste, que están vinculadas con el Museo del Desierto, Rincón Colorado y los Bosques de Monterreal, para ofrecer una experiencia única y entrañable.
Manolo Jiménez no duda en que los vinos de Coahuila son los mejores de México, y tiene la certeza de que se han estado posicionando de manera estelar en el mercado.
Por su parte, el alcalde Javier Díaz destacó que la seguridad es la base esencial para el turismo, algo en la región es garantía para los visitantes mundialistas.
INICIA CONSULTA
Este martes arranca la consulta legislativa en materia de inclusión y derechos humanos, donde se ha confirmado una nutrida participación de defensores, colectivos, asociaciones civiles y expertos en la atención de grupos vulnerables.
La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, ha puesto todo para ir nutriendo la agenda legislativa con las opiniones de ciudadanos que buscan generar leyes y políticas públicas más incluyentes; que se modifiquen acciones en beneficio de grupos indígenas, personas con discapacidad, de la tercera edad, incluso para mujeres, niños, así como para conforman la diversidad sexual. Hay total convicción por generar una sociedad más equitativa, que tome en cuenta a todos.
PILAS RECARGADAS
Con un espíritu renovado y de buen ánimo, regresó el rector Octavio Pimentel Martínez. De entrada encabezó el Lobos Camp, que obtuvo una respuesta muy por encima de lo esperado.
En compañía de la subcoordinadora de Responsabilidad Social de la Coordinación de Extensión Universitaria, Daniela Valdez Barrón, se dio el arranque simultáneo en la Unidad Sureste, Laguna y en la Unidad Norte, así como en Monclova y en Múzquiz.
Por cierto, en la misma jornada, el “Inge Pime” consolidó la alianza con la Asociación de Scouts de México, con lo que se refrenda compromiso con la formación de jóvenes líderes, íntegros y con profundo sentido social.
CLARO COMO EL AGUA
Como parte de sus actividades de arranque de semana, el alcalde Javier Díaz González participó del Consejo de Administración de Aguas de Saltillo, donde se dio un repaso a las acciones de la paramunicipal para garantizar el correcto suministro del vital líquido a los saltillenses.
Entre otras cosas, se revisaron los números, programas para combatir el desperdicio de agua, se reconoció el éxito de “Manchas” para encontrar fugas no visibles y, sobre todo, ya se tiene un cálculo más certero del agua que se estará incorporando a la red con los seis pozos que se están sumando. El gerente general de Agsal, Iván José Vicente García, transparentó todos los datos.
Se vio al Edil conforme con los resultados. Quizá y en una de esas no haya necesidad de ponerle un supervisor adicional a Agsal. Todo ha sido cosa de apretar tuercas.
QUE SE HAGA LA LUZ
Con la intención de aminorar los apagones en nuestra entidad, el diputado Álvaro Moreira Valdés está exhortando a la Comisión Federal de Electricidad a que ejerza en tiempo y forma los recursos asignados en materia de inversión pública y mantenimiento.
Algo que pareciera de manual, no siempre se da, por lo que el legislador tricolor busca que no haya subejercicios y se asegure un correcto suministro eléctrico en Coahuila.
Y no es para menos, los apagones afectan sobremanera la vida cotidiana, la salud, la economía y el acceso a servicios esenciales como el agua.
PRIMEROS AUXILIOS
Ya está bien acoplado el exjefe de Bomberos, Antonio Neira Vielma, como coordinador de Protección Civil y Seguridad Escolar de la Secretaría de Educación. La Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación abrió sus puertas para un curso de capacitación en primeros auxilios.
El director de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, agradeció el conocimiento compartido que permitirá estar preparados ante alguna emergencia al interior de la institución, ya sea “al estar atendiendo a algún compañero activo o jubilado, y también fuera de oficina”. Ya están listos.
Por cierto, si ven a Osvaldo Aguilar felicítenlo, que hoy está de cumpleaños.
PUNTOS UNIVERSITARIOS
El proyecto de Puntos Violeta que impulsa la Secretaría de Vinculación, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva sigue en crecimiento y a decir de su titular, María Bárbara Cepeda Boehringer, para el mes que entra los podremos ver en distintas universidades de Coahuila.
Esto con la intención que alumnas y docentes tengan un lugar donde ser auxiliadas en caso de ser necesario, para lo cual se ha estado trabajando muy de cerca con la Secretaría de Educación e instituciones de formación superior. Hasta el momento ha recogido buenas opiniones y mejor disposición, por lo que los puntos siguen esparciéndose.
LOS RATONES HACEN FIESTA
Aprovechando el periodo de transición del extinto Instituto Coahuilense de Acceso a la Información a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, en el Ayuntamiento de Torreón se dio la orden de evitar contestar las solicitudes incómodas, así como dejar de subir información actualizada sobre contratos, convocatorias y gastos… cualquier cosa que ponga en evidencia a la gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González.
La encomienda se está siguiendo al pie de la letra, manejándose con total opacidad, pues de momento no hay quien arroje una luz sobre los oscuros manejos de “Robán” y sus 40 ladrones… ¿Y la oposición en Cabildo? Esa ya pasó a la historia.