WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Falla crónica en monitoreo del aire: Estación clave de Torreón cumple más de tres meses inactiva

La situación se complica por la inconsistencia en los plazos y los continuos retrasos en la reparación del equipo, dejando a la ciudadanía sin certeza sobre el aire que respira.

  • 15

El sistema de vigilancia de la calidad del aire en Torreón no opera de manera integral, pues una de sus estaciones clave, la del Centro Cultural José R. Mijares, acumula más de tres meses fuera de servicio. Esta falla crónica obliga a la Dirección de Medio Ambiente a entregar resultados parciales desde finales de julio.


La situación se complica por la inconsistencia en los plazos y los continuos retrasos en la reparación del equipo, dejando a la ciudadanía sin certeza sobre el aire que respira.

La inoperatividad de la estación Mijares es especialmente preocupante a la luz de los recientes datos de contaminación.


Los datos de la Dirección de Medio Ambiente de Torreón muestran que la calidad del aire fue altamente volátil en octubre, y la falta de la estación R. Mijares impidió conocer la magnitud real de la contaminación. En la semana del 19 al 25 de octubre, la estación HECAT registró 100 ug/m3 de partículas menores a 10 micras (PM10), calificando la calidad del aire como “Mala”.

Mientras que en la semana del 05 al 11 de octubre, la estación HECAT también falló temporalmente, dejando a la ciudad con solo un punto de medición funcional.


La inoperatividad de la estación Mijares es particularmente grave porque se trata de un punto históricamente sensible a la contaminación. Sus propios registros de junio confirman su relevancia, pues antes de salir de servicio reportó picos de hasta 97 ug/m3 (calidad "Mala").


La Dirección de Medio Ambiente ha incumplido repetidamente los plazos de reparación. La promesa de una solución inminente se remonta al inicio del trimestre.


Hacia el 3 de septiembre el director Marcelo Sánchez Adame había asegurado que la estación quedaría reparada y en funcionamiento esa misma semana. Dos meses después de esa primera promesa, el director ofreció una nueva versión sobre el retraso. El equipo, aparentemente, había sido reparado y había entrado en una fase de prueba, pero falló nuevamente, obligándolo a regresar a mantenimiento.


Ante este nuevo percance, la solución se vincula a una pieza faltante, sin ofrecer una fecha firme, el funcionario aseguró esta mañana que están a la espera del repuesto del motor de arranque.


Este retraso, que se ha prolongado por más de 100 días, ha mantenido a la estación registrando "Mantenimiento" de manera ininterrumpida desde el 26 de julio. La falta de un plazo firme y la inconstancia técnica de un equipo esencial mantienen a la ciudadanía de Torreón sin certeza sobre si el aire que respira es seguro en amplias zonas de la ciudad.



Publicación anterior Alistan cuarta edición del Festival del Sotol en Torreón
Siguiente publicación Hallazgo millonario en Francia: descubre oro mientras cavaba una piscina
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;