WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Acepta extradición a EU 'Fito', el mayor narcotraficante de Ecuador

La justicia estadounidense lo requiere por distribución de cocaína y otros seis cargos

  • 24

Estados Unidos.- Es el primer proceso de extradición de un narcotraficante ecuatoriano a Estados Unidos. José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de una de las bandas que controlan las rutas de la droga en Ecuador, enfrentó este viernes 11 de julio su audiencia de extradición. La justicia estadounidense lo requiere por distribución de cocaína y otros seis cargos.  El Gobierno de Estados Unidos formalizó el 8 de julio la solicitud para la extradición de Macías Villamar.

La audiencia de extradición inició este viernes a las 15:00, hora local, y duró solo 20 minutos. La Corte Nacional de Justicia de Ecuador anunció que por razones de seguridad, la diligencia se iba a realizar de manera virtual y ‘Fito’ se conectó desde la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, La Roca, ubicada en la ciudad de Guayaquil, donde está recluido desde el pasado 25 de junio, cuando fue recapturado por las fuerzas de seguridad.

Para mostrar este contenido de YouTube, debe autorizar las cookies de medición de audiencia y publicidad.

Tras aceptar alias ‘Fito’ su extradición, se aplicará un proceso simplificado. El presidente de la Corte Nacional envía el expediente a la Presidencia, donde se aprueba finalmente su extradición, para luego coordinar la fecha y condiciones de entrega.

 ¿Por qué Estados Unidos pidió la entrega de ‘Fito’?

Las primeras medidas desde Washington en contra de ‘Fito’ llegaron en febrero de 2024, cuando el Gobierno estadounidense impuso sanciones contra 'Los Choneros' y ‘Fito’, para que queden bloqueadas todas las propiedades e intereses en propiedades que se encuentren en suelo estadounidense o en posesión o control de personas de ese país.

Un año después, el 2 de abril de 2025, las autoridades de Estados Unidos informaron que se presentaron siete cargos en contra de Macías Villamar ante un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York. 

“El acusado era un líder despiadado y un prolífico narcotraficante de una violenta organización criminal transnacional. Al liderar la red de sicarios y traficantes de drogas y armas de 'Los Choneros' e importar cantidades potencialmente letales de cocaína a Estados Unidos, el acusado ha causado un grave daño a su propio país y a Estados Unidos, destino de la gran mayoría de los cargamentos de cocaína de 'Los Choneros'", afirmó el fiscal federal, John J. Durham.

Y detalló los cargos:

-Conspiración para la distribución internacional de cocaína.

-Distribución internacional de cocaína.

-Uso de armas de fuego para promover el narcotráfico.

-Contrabando de armas de fuego desde EE. UU.

-Conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.

Publicación anterior Actúa Claudia Sheinbaum como brazo de un cártel: abogado de Ovidio
Siguiente publicación Puente sólido
Entradas relacionadas
Ver noticia

Algo va a pasar

Ver noticia

Puente sólido

Comentarios
  TV en Vivo ;