WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Puente sólido

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, encabezó una fructífera reunión en Torreón con la ministra de la Suprema Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.

  • 12

PUENTE SÓLIDO

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, encabezó una fructífera reunión en Torreón con la ministra de la Suprema Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa. Estuvieron acompañados de magistrados y jueces del ámbito federal electos, que en breve estarán al frente de los juzgados de Distrito y Magistraturas de Circuito en el territorio coahuilense.

Yasmín Esquivel no sólo destacó el diálogo sobre los retos que vienen para construir un nuevo sistema de justicia más accesible, cercano y de puertas abiertas, sino que reconoció la labor de Mery Ayup y su compromiso para lograr la transformación, “y por ser un anfitrión generoso en este espacio de reflexión y unidad”.

No en vano Coahuila fue el estado con mayor participación ciudadana en las votaciones del primero de junio.




BLINDAJE TOTAL

Se ha dejado en claro que en Coahuila no se tolera el huachicol, y aunque vaya de paso se les persigue con todo rigor. A decir del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, en nuestra entidad se ha aplicado un blindaje especial para que este delito, y otros de alto impacto, no prosperen.

Una vez más, se puso en evidencia los resultados positivos de la suma de esfuerzos con el Gobierno federal, el Ejército, Marina, Guardia Nacional y con todos los municipios, sin importar colores.

Aunque se trate de un delito federal, en Coahuila se tiene por cierto que todo delito se debe perseguir a base de estrategia y trabajo en equipo, sin repartir culpas, para que ninguna clase de delincuencia organizada pueda arraigarse.



CHAMBA COORDINADA

Conforme se acercan las fechas para el arranque del programa “Aquí Vamos Gratis” ya se trabaja más a fondo, para afinar hasta el más mínimo detalle. La apuesta es grande.

Así, por indicaciones del alcalde Javier Díaz González, se reunieron todas las direcciones que tienen algo que ver con la modernización del transporte público, para darle puntual seguimiento a cada una de sus encomiendas, como lo verificó el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, César Iván Moreno Aguirre.

Con esto se refrenda que detrás del director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, está todo el equipo apoyándolo, en estrecha coordinación, para que esto arranque bien y de manera contundente el primero de octubre.




LLAMADO Y VISITA

Luego del exhorto que hizo la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, ante el Congreso del Estado, dirigido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a Caminos y Puentes Federales, ya hubo una primera reacción.

El llamado de la Legisladora tricolor fue para que se realice la rectificación y mantenimiento integral del tramo conocido como Los Chorros, de la carretera federal 57, donde se han registrado constantes y trágicos accidentes.

Para cerrar la semana, Edna Dávalos se reunió con el titular del Centro SICT en Coahuila, Tanech Sánchez, precisamente para tocar ese tema a fondo. Hizo ver que se trata de un pendiente muy sensible para su distrito y que se ha vuelto impostergable.




ARRANCA CON EL PIE DERECHO


A poco de que se anunció el programa Mejorando tu hogar, la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila, ya comenzó con la entrega de los primeros artículos a bajo costo.

En la primera tanda entregó tinacos, refrigeradores, baterías de cocina, lavadoras, colchones, herramientas y tanques de gas. Llegó con buen surtido.

Como bien lo comentó Biacha Fraustro, esto es una muestra de que cuando se quiere servir, se puede transformar, por lo que agradeció a las personas que han confiado y que se siguen sumando al esfuerzo, para ofrecer más beneficios a fin de mejorar la calidad de vida de la gente.




NIÑOS CANTORES

Hablando de diputados, el evento de “En el 16 hay talento” ya agarró color, y la competencia está reñida entre tanto niño cantor. Como se recordará, Álvaro Moreira Valdés impulsó un concurso infantil de canto es su sector, y conforme se acercan las eliminatorias, la cosa sube de tono. En el buen sentido.

Niños y niñas de diferentes colonias han hecho suyo el escenario sin mucho empacho, y han dejado con la boca abierta a más de uno.

Álvaro se dice convencido de que la cultura, el deporte y el arte no son de adorno, que son necesarios para recomponer el tejido social, y así abrir oportunidades reales de desarrollo para la niñez y juventud. Por lo pronto, en el 16 los micrófonos están encendidos y las ilusiones también.




NO HALLA LA PUERTA

Durante la reunión de Gabinete en el Municipio de Torreón, se le vio de buen ánimo al tesorero, Óscar Gerardo Luján Fernández, a quien se le están cargando todas las pulgas de las fechorías que encabeza el alcalde Román Alberto Cepeda González.

Y no es para menos, pues en pocos meses ha tenido requerimientos de la Auditoría Superior de la Federación relacionadas por irregularidades por 159 millones de pesos, de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Fiscalía General de la República, así como de la Auditoría Superior del Estado, por los 531 millones sin solventar, y recientemente de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción por este mismo motivo.

Más de un susto le han metido, al tiempo que se le pide que cuadre los despilfarros del día a día.

Eso sin contar que su nombre constantemente es mencionado en el Congreso del Estado, a la hora de poner lupa sobre los movimientos financieros de “Robán” Cepeda.

No será extraño que en cuanto Román Alberto aviente la toalla, Óscar Luján será el segundo en presentar la renuncia… sino es que antes.

Publicación anterior Acepta extradición a EU 'Fito', el mayor narcotraficante de Ecuador
Siguiente publicación Algo va a pasar
Entradas relacionadas
Ver noticia

Algo va a pasar

Ver noticia

Puente sólido

Comentarios
  TV en Vivo ;