WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

PC emite recomendaciones y se suspenden clases en tres estados por Frente Frío 13

La medida se mantendrá vigente el martes 11 de noviembre en las sierras Norte y Nororiental y se reanudarán hasta el miércoles 12

  • 22

Ciudad de México.- En Hidalgo, Puebla y Veracruz fueron suspendidas las clases presenciales ante la alerta por el Frente Frío 13, que provocará fuertes lluvias y bajas temperaturas en al menos 12 estados.

En Hidalgo, la SEP indicó que la suspensión de actividades escolares de todos los niveles en 34 municipios de las regiones de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Sierra Otomí-Tepehua.

La suspensión se llevará a cabo en los municipios de Acaxochitlán, Agua Blanca, Atlapexco, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán, Jacala, Jaltocán, Juárez Hidalgo, La Misión, Lolotla, Metztitlán, Eloxochitlán, Molango, Huautla, Nicolás Flores, Huazalingo, Pacula, Huehuetla, Huejutla y Pisaflores.

Además de San Agustín Metzquititlán, San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán y Zimapán.

"Las actividades se reanudarán cuando las condiciones meteorológicas no representen un riesgo y siguiendo las precauciones necesarias para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar", indicó la SEP de Hidalgo en un comunicado.

Por su parte, el Gobierno de Puebla informó la suspensión de labores presenciales en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas, también de todos los niveles educativos, de la Sierra Norte, Nororiental, en los valles de Serdán y de Atlixco, así como en la Mixteca y en la zona Angelópolis.

"Con la finalidad de salvaguardar la salud de un millón 864 mil 393 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, recibirán el servicio educativo a distancia asesorados por 99 mil 453 docentes que trabajarán con apoyo de actividades académicas, acorde a las necesidades de cada grado escolar", apuntó.

La medida se mantendrá vigente el martes 11 de noviembre en las sierras Norte y Nororiental y se reanudarán hasta el miércoles 12 en el horario habitual. El resto retomará actividades el martes 11.

En tanto, la Universidad Veracruzana informó que como medida precautoria las clases se llevaron a cabo de forma virtual en las regiones de Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos-Minatitlán y Xalapa.

La suspensión, indicó, implica también a los servicios que presta el Sistema de Atención Integral a la Salud (SAISUV) de Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa.




Ante estas condiciones, Protección Civil recomendó a la población:

Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas

Conducir con precaución y atender las indicaciones de tránsito y autoridades locales

Abrigarse adecuadamente y proteger especialmente a niñas, niños, personas adultas mayores y enfermos crónicos.

Asegurar objetos sueltos en patios, azoteas o balcones que puedan ser arrastrados por el viento

Ante la presencia de lluvias, recomendó disminuir la movilidad y mantenerse en un lugar seguro.

De manera prioritaria también solicitó revisar techos, bajantes y coladeras para prevenir anegamientos

Evitar el uso de calefactores o braseros en espacios cerrados, ya que pueden provocar intoxicaciones por monóxido de carbono.

Los estados más afectados por el frente frío 13 serán:

Aguascalientes

Chihuahua

Ciudad de México

Coahuila

Durango

Guanajuato

Hidalgo

Nuevo León

Puebla

Querétaro

San Luis Potosí

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Zacatecas

De manera prioritaria, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha desplegado una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) a los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

También se alertó por la posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila; así como por oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.



Publicación anterior Azul anaranjado
Siguiente publicación Se incendia camión en patio de la Ruta 400 en Santa Catarina
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;