Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- Olivia Rodrigo manifestó su indignación luego de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos utilizara una de sus canciones en un video oficial que promovía la "autodeportación" de inmigrantes indocumentados, bajo la actual Administración de Donald Trump.
La publicación comenzaba con la parte más intensa del tema "All-American Bitch", mostrando imágenes de agentes del ICE deteniendo a migrantes. Posteriormente, el montaje daba paso a la parte más suave de la canción, mientras se mostraban escenas de personas "optando" por autodeportarse.
" ¡Márchese ahora mismo y autodepórtese usando la aplicación CBP Home! Si no lo hace, afrontará las consecuencias", se leía en el mensaje del video.
La cantante, de 22 años, expresó su rechazo con un comentario contundente: "No utilicen mis canciones para difundir su propaganda racista y de odio".
Olivia commented on the Department of Homeland Security’s Instagram post, which used her song “all-american bitch” in propaganda related to ICE.
“don’t ever use my songs to promote your racist, hateful propaganda” pic.twitter.com/UUZsn0Wv13
— Olivia Rodrigo Daily (@DailyRodrigo) November 7, 2025
El mensaje fue eliminado poco después, aunque no está claro si la decisión fue de Rodrigo o del propio Departamento de Seguridad Nacional. No obstante, los fans de la artista replicaron su comentario en redes sociales para reafirmar su respaldo.
Un vocero del Departamento de Seguridad Nacional justificó la publicación al señalar que el gobierno estadounidense mantiene su reconocimiento hacia los agentes encargados de resguardar la seguridad del país y consideró que, en lugar de criticarlos, Olivia Rodrigo debería mostrar agradecimiento por su labor.
" Estados Unidos está constantemente agradecido con nuestros agentes federales del orden público que velan por nuestra seguridad. Sugerimos que la Sra. Rodrigo les agradezca su servicio, no que menosprecie su sacrificio", dijo a Rolling Stone.
La intérprete de "Drivers License" y "Vampire" ha sido una voz abiertamente crítica hacia las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump, particularmente las redadas y deportaciones masivas implementadas en Los Ángeles, su ciudad natal.
En junio pasado, cuando el ICE inició operativos de gran escala en el área metropolitana, Rodrigo compartió un mensaje en Instagram condenando la violencia de las deportaciones.
" He vivido en Los Ángeles toda mi vida y estoy profundamente indignada por estas deportaciones violentas de mis vecinos bajo la administración actual. Los Ángeles simplemente no existiría sin los inmigrantes.
" Apoyo a la hermosa y diversa comunidad de Los Ángeles y a los inmigrantes de todo Estados Unidos. Defiendo nuestro derecho a la libertad de expresión y a la libertad de protesta, dijo la cantante de 22 años.
El incidente se suma a una larga lista de controversias entre artistas y campañas gubernamentales en Estados Unidos, en las que músicos han denunciado el uso indebido de sus obras para promover mensajes o causas que no comparten.







