WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Gobierno de México aprueba exentar impuestos a FIFA por Mundial 2026

El Gobierno Federal había prometido que analizaría la “exención de impuestos”, que fue acordada por la administración de Enrique Peña Nieto en 2018.

  • 14



Ciudad de México.- El Gobierno de México le entregó a FIFA la exención de impuestos por la Copa del Mundo 2026, luego de que la propuesta incluida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del próximo año fue aprobada por el Congreso.


Según el artículo 25 transitorio de la LIF 2026, todas las personas físicas y empresas, residentes en México y el extranjero, que participen en la organización de la Copa del Mundo, de forma directa o indirecta, no pagarán impuestos por esas actividades.


“Está planteado para todas las empresas que participen directamente en la organización del Mundial de futbol. Entonces, todas las que participen, todas las empresas que promocionan el Mundial. Las televisoras también que están difundiendo o haciendo las relatorías del Mundial y todos los grupos de hotelería, de viajes, etcétera, son todas las que participan en el Mundial”, explica Raúl Morón Orozco, senador de los Estados Unidos Mexicanos.


El Gobierno Federal había prometido que analizaría la “exención de impuestos”, que fue acordada por la administración de Enrique Peña Nieto en 2018, en las garantías que se le firmaron a FIFA para ser sede de 13 partidos de la Copa del Mundo 2026.


“En 2026, México se convertirá, se estima, en el quinto país más visitado del mundo por el tema del Mundial. Más de 5 millones de personas nos van a visitar. Imagínense la derrama económica, lo que es la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara”, describe el senador Homero Davis Castro, después de la votación que terminó con 80 votos a favor, 37 en contra y cero abstenciones.


En este análisis, y de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se proyectó que el evento traerá a México una derrama de “entre mil 800 y tres mil millones de dólares adicionales en divisas por turismo”, además de la generación de empleos, por lo que se incluyó en la Ley de Ingresos 2026 la exención de impuestos, exigida por FIFA.


“En cuanto al país anfitrión, una Copa del Mundo supone una generación de ingresos en general, en lo que respecta a repercusiones económicas, hablamos de turismo, visibilidad y más, algo que llega a alcanzar miles de millones de personas. Pensamos que en cuanto a los requisitos de FIFA para un Mundial, consideramos un compromiso justo, tomando en cuenta el compromiso con el deporte; creo que todos se benefician”, dijo Gianni Infantino, presidente de FIFA, cuando se le cuestionó sobre la exención de impuestos en 2022.


FIFA, y todos los involucrados en la organización y la celebración, dejarán de pagar impuestos a partir de ahora, ya que en el transitorio se explica que entra en vigor en el “último cuatrimestre del ejercicio fiscal 2025”.


“No estoy diciendo que esté en contra de estas facilidades para que podamos atraer toda esta industria, como es el Mundial, toda esta bonanza y que podamos hacer que la gente que venga y participe del Mundial se sienta como en casa. No estoy en contra de eso. Estoy en contra de la incongruencia en el mensaje que estamos mandando al contribuyente mexicano, al pequeño empresario”, señala el senador Luis Donaldo Colosio.


¿Cómo se condonarán impuestos a FIFA?


FIFA entregará la lista de personas físicas o morales que considere se le debe exentar los impuestos, por su participación en la organización de la Copa del Mundo 2026, por medio de su subsidiaria en México, pero será el SAT el que tenga la decisión definitiva.


“Deberá presentar ante el Servicio de Administración Tributaria la información de las personas físicas y morales que participarán en la organización y celebración de la referida competencia, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”, se lee en la Ley de Ingresos de la Federación.


Las empresas interesadas en entrar a la exención de impuestos deberán demostrar que participaron en la logística de la Copa del Mundo 2026.


“Estamos hablando de empresas físicas, personas físicas y morales mexicanas que están participando dentro de la organización. Entonces, yo recomiendo que quien tenga previsto brindar bienes, servicios y demás se vaya registrando en la subsidiaria de FIFA”, detalla la senadora Claudia Anaya Mota. “No es el que quiera, es el que se registre y pueda demostrar que es parte de esta logística de organización”.


Publicación anterior IEC aprueba financiamiento y topes de gasto rumbo al proceso electoral 2025–2026
Siguiente publicación Veljko Paunovic, extécnico de Chivas, toma las riendas de Serbia con miras al Mundial 2026
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;