
MÁS APAPACHO
En lo que va del año, el alcalde Javier Díaz González ha inyectado a la policía de Saltillo más de mil millones de pesos, y anunció que viene una inversión importante en equipo y tecnología, que ayudará a conservar el título de la capital más segura de México.
Si bien, el recurso humano y profesional es vital para obtener los mejores resultados, ha quedado demostrado que la incorporación de cámaras inteligentes, aplicaciones, grupos de seguridad, chatbots, drones y demás, facilitan la tarea policial y aumentan la efectividad.
Javier mantiene la seguridad como la prioridad de prioridades para su Administración, bajo la idea que de allí se desprende todo lo relacionado con la calidad de vida.
RESPONDEN
Otra de las áreas donde la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana está dando buenos resultados es en la disminución de accidentes viales. En términos generales, en este año se han reducido los percances en 42%, y los decesos en 38 por ciento.
Los operativos que ha estado echando a andar el comisario Miguel Ángel Garza Félix están funcionando. Los números así lo dicen. Sin embargo, en este año, los “bellacos” han elevado sus números, de allí la importancia de programas como Rueda por tu Vida. Estaremos atentos a las estadísticas, esperando que las cifras de los moteros también bajen.
‘AQUÍ ESTOY BIEN, GRACIAS’
A un mes de que la regidora por el PAN, Amal Esper Serur se destapó para buscar ser diputada en las elecciones del 2026, ya se echó para atrás. ¿Qué cambió?
Al parecer la munícipe albiazul estaba interesada en participar en la unión del PRI y la UDC, pero ahora, que todo apunta a que Acción Nacional irá solo, a Amal ya no le gustó la idea. Ella conoce –de primera mano– lo que implica ir en solitario, sin el apoyo de la Alianza Coahuila.
Su discurso ahora es mesurado, habla que no son sus tiempos. Dice tener mucha chamba en el Ayuntamiento. Que le gustaría ser diputada, pero que este no es el momento… No será de extrañar que está historia se repita con más panistas.
FUERZA AÉREA
Se sabía que, con la llegada de Javier Lechuga Jiménez Labora a la Tesorería de Torreón, aflorarían varias irregularidades del alcalde Román Alberto Cepeda González y sus secuaces. Primero se dio el manotazo al millonario e injustificado crédito del Simas, se cayeron algunos contratos apalabrados, y ahora salen a la luz aviadores en la nómina municipal.
Sin embargo, “Robán” Cepeda está lejos de aceptar que hay temas por rectificar y apuesta a la confrontación, a desacreditar y polarizar, en lugar de tomar cartas en el asunto y corregir.
Lo malo de todo esto es que las acciones tardarán en tener consecuencias. Basta con recordar que Román Alberto colocó estratégicamente al extesorero Óscar Gerardo Luján Fernández en la Contraloría Municipal. Con lo que el paquete tóxico se dejará en manos de la Auditoría Superior de Estado, para que presente su informe de resultados del ejercicio de 2025 hasta finales de 2026, y las denuncias puedan ser colocadas hasta ya entrado el 2027.
PROFES APLICADOS
Los profesores retirados podrán acceder a varios servicios desde la comodidad de sus dispositivos móviles, toda vez que la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación en Coahuila está preparando una aplicación que estará facilitando las cosas.
De acuerdo con el titular de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, cada pensionado podrá acceder a su información en tiempo real, así como realizar y darle seguimiento a las gestiones, incluso el estado de cuenta de sus créditos.
La propuesta es buena, ya que ahorrará traslados a muchas personas de la tercera edad. Quizá será necesario que, una vez que sea lanzada la aplicación, la socialicen y expliquen su uso.
CON ELLAS
El rector Octavio Pimentel Martínez arrancó la semana con todo a favor de las universitarias. Se logró establecer el compromiso para generar 135 Puntos Violeta en los diferentes planteles de la UAdeC, para brindar mayor seguridad y certeza, tanto a las estudiantes como al personal femenino.
Y no sólo eso, pues a través de la Coordinación de Igualdad de Género y el Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria, en conjunto con la Federación Mexicana de Universitarias, se inauguró el seminario regional Acceso a la Justicia para Mujeres y Niñas: Resonancias Colectivas.
El “Inge Pime” da muestra de total compromiso con las lobas.
REFUERZOS
Antes de tocar nuevamente base en Saltillo, el dirigente estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau se mantiene constante en la renovación de los comités municipales tricolores.
En esta ocasión tocó turno a Allende, donde la dirigencia local quedó en manos de Luis Reynaldo Tapia, y la Secretaría General, de Nora Alejandra Moreno. Por lo que toca a Villa Unión, allí la presidencia del Comité Municipal quedó a cargo de Manuel de Jesús Gaytán, con Aracely Martínez como segunda a bordo.
Queda de manifiesto que el PRI sigue siendo un partido de causas, de territorio y de resultados. Va en serio lo del carro completo.
MUY CONOCIDO
Allá por los rumbos del Distrito 12 se apersonó el administrador fiscal general del Estado, José María Morales Padilla, para inaugurar la oficina de Recaudación en General Cepeda, con lo que se harán más accesibles los trámites pateños.
Por cierto, Chema Morales se ha convertido en un rostro muy familiar por los rumbos, donde está cosechando buenas amistades.