
CON LOS VECINOS Y EN CASA
Manolo Jiménez Salinas cierra la semana a la cabeza de los gobernadores mejor evaluados de México, con una aprobación del 69.9%, de acuerdo a la nueva encuesta realizada por Populus MX.
En realidad es que este primer lugar no es una sorpresa. Se ha vuelto habitual que el Mandatario coahuilense sea punta de lanza en este tipo de ejercicios, producto del esfuerzo diario y de atender las principales necesidades de la gente.
Tras su gira por Texas y sin tomar respiro alguno, Manolo Jiménez presidió la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se dejó en claro que aquí no se baja la guardia, pese a las buenas calificaciones.
Allí puso sobre la mesa la intención de fortalecer, aún más, el trabajo coordinado con la Policía Estatal de Texas; esto luego que el vecino estado tuvo muy buenos comentarios sobre el trabajo que hace Coahuila en materia de seguridad.
FUERA DE SINTONÍA
El proyecto del canal de televisión de Torreón se ha vuelto un caos en manos del alcalde Román Alberto Cepeda González, un barril sin fondo donde no hay quien ponga orden. El proyecto debió haber comenzado transmisiones desde agosto pasado, y hoy en día nadie tiene la remota idea de para cuándo comenzará a funcionar.
“Robán” Cepeda se fue a la fácil y convirtió a Armando Cobián Lafont en su cabeza de turco, y le dio una dolorosa patada en forma de agradecimiento. Sólo seis meses aguantó al frente de Radio Torreón.
Entra Luis Guillermo Hernández Aranda, que tiene una considerable carrera en el periodismo. A saber qué tanto sabe de montar y echar a andar un canal de televisión. Pero a botepronto, es el tercero en el puesto en este 2025.
POLÍTICA DE VIDA.
En el Museo del Sarape se vivió un momento especial con la inauguración de una exposición que combina fotografía y arte, para rendir homenaje a la valentía de mujeres que han enfrentado el cáncer. El evento fue encabezado por la directora de Grupo Reto Coahuila Liliana Elizondo, y reunió a voces que han hecho de la causa femenina una prioridad.
Estuvo presente la diputada presidenta del Congreso, Luz Elena Morales Núñez, quien una vez más refrendó su compromiso con las luchas de las mujeres, respaldando iniciativas que trascienden lo legislativo para convertirse en acciones con sentido humano.
Detrás de la propuesta también estuvieron la directora de la Red Estatal de Museos, Diana Patricia González, y la Secretaría de Cultura. La exposición, más que un recorrido estético, resulta una invitación a la acción, y contribuye a que más mujeres encuentren respaldo en su proceso de recuperación. Al final, cuando se alinean voluntades, la política cultural también se convierte en política de vida.
NUEVE DE CADA DIEZ
Luego de que el pasado fin de semana hubo quejas muy puntuales –que hicieron eco– sobre la proliferación de palapas y el escándalo que incomoda a los avecindados del pueblo mágico, la Alcaldesa de Arteaga, Karen Sánchez Flores, puso manos a la obra. Se echó a andar un operativo de verificación en palapas y similares.
Ya se inspeccionaron 70 palapas en diferentes colonias y comunidades de Arteaga. Se encontraron irregularidades y fueron notificadas 63 de ellas. De ese tamaño es la situación.
De plano seis operaban en zonas no aptas, y cinco más fueron clausuradas por incumplir horarios y presentar riesgos estructurales. Es bueno ver que Ana Karen hace caso a las quejas de los habitantes que buscan dormir tranquilamente.
CON LOS LOBOS
Aulló con la manada el Edil ramosarizpense, Tomás Gutiérrez Merino, pues su programa de Alcalde en tu Colonia trabajó de manera coordinada con la brigada universitaria Lobos en tu Colonia.
Junto al rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, se acercaron servicios, atención y apoyos directos a las familias de Manantiales del Valle y colonias aledañas.
El Alcalde agradeció al “Inge Pime” por sumarse, junto con los chavos de la preparatoria Imarc, a la aplicación de programas y servicios municipales, estatales y universitarios a favor de la comunidad.
¿CON QUÉ OJOS?
Hablando del líder de la manada de Los Lobos, luego de encabezar el inicio de actividades del mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el rector se dio un tiempo para hablar de las políticas nacionales en materia de educación.
Recordó que la Ley de Educación Media Superior pide aumentar el matriculado para bachillerato hasta un 55%, lo cual suena muy bien. El problema es que la iniciativa no viene acompañada con recursos.
Como bien lo dijo Octavio Pimentel, esto implica para la UAdeC permitir el ingreso de mil alumnos de un plumazo. Sin instalaciones, equipo ni docentes adicionales. Así, a la buena de Dios.
Se dijo dispuesto a entrarle a todas las nuevas disposiciones, de buena fe y hasta donde el –ya de por sí– estirado presupuesto dé. Lo bueno sería que las disposiciones nacionales estuvieran respaldadas en metálico.
A TODO COLOR
Mediante las gestiones de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, que encabeza María Bárbara Cepeda Boehringer, se logró la colaboración de la empresa Home Depot para apoyar con pintura a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación para Adultos.
El director del IEEA, Jaime Bueno Zertuche, se mostró agradecido por las latas de pintura, y allí mismo dio a conocer que se aplicarán en gran parte de las 70 plazas comunitarias esparcidas por todo el estado. Destacó la importancia de no sólo brindar la oportunidad de concluir la educación básica con un servicio de calidad, sino también en instalaciones dignas.