
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- Elementos federales detuvieron en la Ciudad de México a Nelson Arturo Echezuria Alcántara, alias "Nelson", señalado como líder en México de la organización delictiva trasnacional "Tren de Aragua", así como a dos de sus colaboradores directos.
Los detenidos, todos de nacionalidad venezolana, fueron identificados como Lucas Alberto Vielma Rojas, de 37 años, considerado el brazo derecho del cabecilla, y Marcos Gabriel Ortega Sotillo, de 36 años, colaborador directo en las operaciones del grupo criminal.
De acuerdo con el parte oficial, los detenidos contaban con órdenes de aprehensión por los delitos de trata de personas y delincuencia organizada, mientras que Echezuria Alcántara mantenía además una orden vigente por delitos contra la salud y asociación delictuosa.
Las autoridades atribuyen a esta célula la operación de redes de explotación sexual, secuestro, extorsión y venta de narcóticos en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y en diversas alcaldías de la Ciudad de México, además de vínculos con actividades violentas en Sudamérica
La acusación más grave en su contra es ser el autor intelectual y material de diversos feminicidios, según informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en una publicación de X.
" Cuentan con orden de aprehensión por el delito de trata de personas y delincuencia organizada, y se les relaciona con la venta de narcóticos, homicidio, secuestro y extorsión, con zona de operación en Puebla, Morelos, Estado de México y diversas alcaldías de la Ciudad de México.
En seguimiento a trabajos de investigación relacionados con la organización delictiva “Tren de Aragua”, elementos de @SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX detuvieron en la Ciudad de México a Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”,… pic.twitter.com/PHYbiAK9lu
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 4, 2025
La captura se llevó a cabo tras un seguimiento de inteligencia que permitió ubicar al trío en distintas zonas de la capital sin poner en riesgo a la población, indicó el Gabinete de Seguridad.
Durante la inspección, aseguraron además 92 dosis de marihuana, 44 dosis de cristal, 18 dosis de piedra (crack), dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Los tres hombres fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que definirá su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación correspondiente.
La captura de "Nelson" representa uno de los golpes más significativos contra la estructura del Tren de Aragua en territorio mexicano, de acuerdo con fuentes de seguridad.
La organización de origen venezolano tiene presencia en al menos ocho países de América Latina.
El grupo ha sido identificado por autoridades internacionales como una red dedicada al tráfico de personas, narcotráfico, homicidio y extorsión transnacional.
En las capturas participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades capitalinas.
Cuatro años en la lupa
El nombre de Arturo Echezuria Alcántara, surgió en 2021 cuando en Perú fue detenido el venezolano Luis José Frangipane Medina en el delito de promoción al consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos de tráfico.
En enero de 2024 la Segunda Sala Penal de Apelaciones de Ucayali de Perú confirmó la sentencia emitida el 14 de diciembre de 2022, que encontró culpable al venezolano.
La condena impuesta incluye una pena privativa de libertad de ocho años; 180 días de multa por un valor de S/ 1 395 soles y una reparación civil de S/ 3 000 a favor del Estado.
De acuerdo con el reporte en NDP, el Ministerio Público sostuvo que el 7 de junio de 2021, Frangipane Medina fue intervenido en flagrancia delictiva cuando se desplazaba en una motocicleta, transportando dos paquetes que contenían 973 gramos de Cannabis Sativa (marihuana).
Además y según las pesquisas sus cómplices quedaron identificados como Luis Manuel Cupamo Castillo y Nelson Arturo Echezuria Alcántara.
Durante un registro domiciliario en la habitación 2023 del hospedaje San Pedro en Yarinacocha, donde se encontraba el imputado junto a Cupamo Castillo, se encontraron 0.04 gramos de clorhidrato de cocaína, bolsitas ziploc, balanzas grameras, encendedores y especies con adherencias de clorhidrato de cocaína, se añadió, derivado de las pesquisas.