
Con el objetivo de prevenir la violencia contra las mujeres, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón, a través de la Unidad Especializada en Atención Temprana y Acompañamiento en Situación de Riesgo, encabezada por la Comandante Blanca Pérez Robles, este pasado jueves por la tarde llevó a cabo un operativo denominado “Naranja”. Durante esta acción, se efectuaron visitas a centros comerciales de alto flujo como parte de una estrategia permanente de acercamiento ciudadano para promover la erradicación de prácticas violentas hacia las mujeres.
¿QUÉ ES EL DÍA NARANJA?
El Día Naranja se conmemora cada 25 de cada mes como una iniciativa para fomentar la conciencia pública sobre la violencia contra las mujeres y niñas, exhortando a la sociedad a actuar, generar reflexión y prevenir agresiones de género.
Se recorrieron espacios públicos de alta concurrencia para acercar el mensaje de prevención. En dicho operativo repartieron volantes que contienen un código QR con acceso a información para reconocer señales de violencia y facilitar la denuncia. Como acto simbólico de solidaridad con la causa, se entregaron moños naranjas para visibilizar la lucha contra la violencia.
También se otorgaron volantes informativos que contienen los datos de contacto para reportar situaciones de riesgo, así como los mecanismos de apoyo institucional. A través del Instituto Municipal de la Mujer de Torreón (IMM) se ofrecen capacitaciones en oficios tradicionales y no tradicionales para reducir la dependencia económica de las mujeres
Amira Darwich, directora del IMM, mencionó que las cifras más altas de violencia en Torreón son en el entorno familiar, ya que muchas mujeres no denuncian porque son dependientes económicas, por eso el Instituto ofrece capacitación en diferentes oficios.
“Una mujer informada sabe que hay psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales, un equipo para apoyarla y acompañarla, esa mujer se siente segura. Me queda exhortar a todas las mujeres que sin denuncia no bajamos la violencia.” mencionó.
La Comandante Blanca Pérez Robles y el equipo de la Unidad Especializada en Atención Temprana diseñan estos operativos como parte de una estrategia de proximidad social constante.