WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Activistas laguneros instalan bandera gigante de Palestina en el Cristo de las Noas

La bandera, que mide 4 metros de ancho por 9 de largo, fue colocada por la activista Dana Mendoza y otros participantes, quienes trabajaron en la organización del evento durante mes y medio

  • 12

Un acto de solidaridad se desplegó en el Cristo de las Noas, donde un grupo de ciudadanos y miembros del Comité de la Laguna por Sandías instalaron una bandera Palestina de gran tamaño. Inspirada en la acción realizada en el Cristo Redentor de Brasil, esta manifestación busca llamar la atención sobre el genocidio que se ha estado llevando a cabo en el territorio palestino desde el 7 de octubre de 2023.


La bandera, que mide 4 metros de ancho por 9 de largo, fue colocada por la activista Dana Mendoza y otros participantes, quienes trabajaron en la organización del evento durante mes y medio. La idea de replicar la acción de Brasil fue el motor principal, adaptándola al icónico monumento de la región.


_“Vimos esta misma idea. Estamos replicando la idea que se hizo en Brasil, de igual forma en el Cristo Redentor. Y pues prácticamente dije, ' aquí también hay un Cristo, vamos a hacerlo.' Sí se puede. Y pues aquí estamos, principalmente para visibilizar el genocidio que se está cometiendo en Palestina, segundo, pues hoy coincidió que salió la flotilla la Global Flotilla a Palestina con más de cientos de barcos, miles de personas de más de 40 países, entonces está coincidiendo con eso. Por lo tanto, creo que es como sumarse a una muestra solidaria a nivel internacional”._


La activista también destacó el apoyo de una costurera local que les ofreció un costo muy accesible para la confección de la gran bandera, por lo que la activista hizo un llamado a la comunidad para que se involucre de diversas maneras, como informarse, compartir información, boicotear marcas, firmar iniciativas ciudadanas y, si es posible, donar.

A pesar de los esfuerzos, Mendoza reconoció la dificultad de movilizar a la comunidad local, señalando una falta de participación generalizada en la región.


"Honestamente, la sociedad está muy apática en la Laguna. Necesitamos más apoyo. Somos pocos, la verdad, para la cantidad de gente que vivimos aquí en La Laguna, dígase Torreón, Gómez, Lerdo, somos muy pocos los que estamos en el movimiento en la causa y necesitamos más voces, necesitamos que se amplíe y que se escuche más lo que está pasando y que no se queden callados."


Al grito de “¡Desde el río hasta el mar, Palestina en Libertad!”, los manifestantes se unieron a la muestra de solidaridad global con la intención de generar conciencia. Dana Mendoza enfatizó la urgencia de no permanecer indiferentes ante la situación.


"No es posible que en 2025 haya varios genocidios que se están cometiendo en el mundo, sin embargo, el genocidio de Palestina pues está muy documentado, está muy visibilizado y no es posible, no es posible que a estas alturas siga sucediendo, después de todo lo que ya hemos visto a lo largo de casi 2 años, que digo, no tiene 2 años, sabemos que esto tiene sucediendo más de 70 años, más de 7 décadas."


Para aquellos interesados en seguir las actividades de dicha causa y obtener más información, Dana Mendoza recomendó seguir las redes sociales del Comité de Acción por Palestina en la Laguna (@LaLagunaxSandías en Instagram), así como las de las iniciativas de firmas nacionales. Mendoza concluyó que la información está al alcance de todos, y la falta de conocimiento es una elección.


Publicación anterior Fatal accidente cobra la vida de hombre y mujer embarazada en Torreón
Siguiente publicación Estudiantes protestan por ataques violentos a las Casas del Estudiante de Oaxaca
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;