
SUPERVISIÓN FÉRREA
Con la designación de DM Control para que realice la inversión y opere las dos rutas troncales Aquí Vamos Gratis, el alcalde Javier Díaz González dejó en claro que se mantendrá una férrea supervisión a la empresa, cuyo socio mayoritario es José Musa de León.
Se trata de un proyecto que se diseñó de la mano con el gobernador Manolo Jiménez, quien ha estado muy al pendiente de cada uno de los pasos.
El Edil sarapero destacó que, tras estudios y análisis, este modelo de concesión fue la mejor y más económica opción para garantizar las rutas gratuitas. Lo importante es que ya todo quedó amarrado para que el primero de octubre arranque conforme a lo planeado. Lo que resta y promete, Javier Díaz, es mano dura para que se brinde un buen servicio.
ES SALTILLENSE
De nueva cuenta, el diputado local por Morena, Alberto Hurtado Vera, no dudó en avalar el proyecto de modernización del transporte, y confió que es una buena noticia que sea una empresa saltillense quien opere las dos rutas troncales gratuitas. En cuanto al costo del proyecto, no vio nada fuera de proporción, pues comentó que “el dinero tiene que salir de algún lado, en este caso de las arcas municipales y no le veo ningún inconveniente”.
El programa lo vio tan positivo, que consideró que algo similar haría Morena en caso de gobernar, pues ese es el tipo de políticas públicas que tienen resonancia social.
SUMA DE ESFUERZOS
Conforme a lo previsto y sin muchos sobresaltos, en el Congreso del Estado se aprobó el paquete de reformas que garantizan mayor protección a los derechos de grupos vulnerables, fortaleciendo su inclusión en cargos de elección popular. Aquí lo importante es que en las propuestas aprobadas hubo participación de diputados de todos los partidos.
Se modificaron las leyes del Instituto Coahuilense de las Personas Adultas Mayores, y de los Derechos de las Personas Adultas Mayores; el Código Electoral y la Constitución Política del Estado.
Cabe destacar el liderazgo de la diputada presidenta del Legislativo, Luz Elena Morales Núñez, que sigue demostrando una gran capacidad de diálogo y trabajo fino para concretar los cambios que Coahuila demanda.
MUCHO RUIDO
Nunca falta el frijol en el arroz. En política hay quienes confunden hablar mucho con proponer poco, como lo pudimos ver con el diputado local, Antonio Attolini Murra, quien fiel a su estilo tomó la palabra para oponerse al artículo que planteaba una cuota genérica para los grupos en situación de vulnerabilidad. Hasta ahí llegó, no dio para más. No presentó cifras, alternativas ni delineó un camino distinto. Sólo un sonoro “no” envuelto en un discurso diseñado para arrancar aplausos inmediatos. Más preocupado por el reflector que por dejar huella en una reforma de fondo.
Siguiendo su lógica, lo congruente sería que en la próxima elección, Morena ceda sus diputaciones plurinominales a integrantes de los grupos que tanto mencionó, porque la ley ya obliga a postular al menos a uno. Y si de verdad cree en lo que defiende, impulsarán a más… De otra manera, lo único que veremos es lo de siempre, un asiento reservado al protagonismo personal.
SIEMPRE NO ERAN NECESARIOS
Mucho se dijo sobre el crédito por 60 millones de pesos para el Simas Torreón, que no tenía sentido ni era necesario. Había señales que se trataba de otra estafa orquestada por el alcalde Román Cepeda González y sus cómplices.
Ahora, que han entrado a poner orden en casa, se confirmó lo dicho. Al Edil no le quedó de otra que salir a declarar “que mi mamá dijo que siempre no”.
Ojo, que esto sólo es el inicio de los embrollos financieros que estarán saliendo a flote. La permanencia de “Robán” Cepeda en la Alcaldía sigue pendiendo de un hilo.
OTRA QUE PIERDE
Se veía venir desde kilómetros, pero finalmente sucedió. La senadora por Morena, Cecilia Guadiana Mandujano, perdió la demanda contra el youtuber tabasqueño, Manuel Pedrero.
La denuncia por violencia política en razón de género surgió a raíz de que el streamer apoyó abiertamente los señalamientos de la regidora de Morena, Ale Salazar, tras evidenciar el mal uso de los programas sociales federales para promocionar la imagen personal de la senadora.
Como bien lo dijo Manuel Pedrero, ha sido recurrente que Cecy Guadiana esgrima la figura de violencia política de género para intentar callar a quienes osan cuestionar sus acciones.
Lo que nos lleva a preguntar, ¿qué fue de las denuncias que colocó Guadiana contra Ale Salazar y Antonio Attolini? ¿Qué pasó con las denuncias contra la senadora de Morena que se presentaron ante la Fiscalía General, la Función Pública y Morena?... Un misterio muy misterioso.
EN EL CORAZÓN INDUSTRIAL
Se les vio muy contentos a Ramón Oceguera Rodríguez, Mario Gómez del Bosque y a Lilia María Flores Boardman, en un encuentro donde recordaron viejos tiempos, compartieron anécdotas y experiencias durante sus respectivas gestiones al frente del Ayuntamiento de Ramos Arizpe.
Ya entrados en plática, compartieron puntos de vista y analizaron los temas políticos de la actualidad, tanto del país como de Coahuila. Incluso hablaron de la importancia de mantener el diálogo intergeneracional entre servidores públicos.
CON SOMBRERO AJENO
Ante la nula productividad de Tony Castro en el Congreso de la Unión, al diputado por Morena no le queda otra que colgarse medallas ajenas y presumirlas como propias. Ahora resulta que el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo se lo debemos al “primo del bienestar” y amante de los congales, y no a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hay dos cosas a destacar. Una, que durante su campaña jamás prometió un tren interurbano, menos lo presentó como propuesta en San Lázaro. Dos, nunca ha participado en las reuniones interinstitucionales entre autoridades locales, Ejército, Centro SCIT y la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario. Vamos, que sería muy visible su presencia.