
Ciudad de México.- El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, dijo que muchos de los 26 reos enviados ayer a Estados Unidos habían logrado recursos judiciales que facilitaban su internamiento para seguir delinquiendo e incluso, con el riesgo de ser liberados.
En conferencia, el funcionario afirmó que los presuntos criminales consiguieron que se les encarcelara en prisiones de baja seguridad y si hubieran salido a las calles, sería un peligro para sus víctimas.
" Muchos de ellos habían conseguido amparos para permanecer en cárceles de baja, seguridad, e incluso se prevería que otros actualmente en reclusión en centros penitenciarios federales, recibieron resoluciones similares que facilitarían su traslado a penales estatales, menos vigilados, incrementando el riesgo de continuar con sus operaciones, delictivas o incluso un riesgo de fuga.
" Existían también litigios y recursos legales que buscaban su liberación anticipada, lo que de haberse conjuntado significaría un retroceso en la lucha contra el crimen y un agravio contra las víctimas.
" Es importante señalar que esta acción se realizó como medida para impedir que desde prisión, continuaran, ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos, es un acto de autoridad, resultado de la política de cero impunidad y la coordinación absoluta del gabinete de seguridad ejes que forman parte de nuestra estrategia nacional de seguridad y contra la extorsión", añadió.
Asimismo, aseguró que la entrega fue por “interés nacional” y “bajo el más alto criterio de seguridad”, destacando fue una decisión del Consejo Nacional de Seguridad.
" Esta decisión se tomó por interés nacional y bajo el más alto criterio de seguridad para nuestro país. Esta es una decisión soberana, en atención a la Ley de Seguridad Nacional y por una decisión del Consejo Nacional de Seguridad”, dijo.
" Es un acto de autoridad, resultado de la política de cero impunidad y la coordinación absoluta del Gabinete de seguridad”, puntualizó.
El titular de SSPC confirmó que EU no aplicará la pena de muerte tanto a los 29 reos entregados en febrero, como a los 26 trasladados en la previa.
" No va aplicar la pena de muerte ni para los 29 trasladados en febrero ni para estos 26, eso se acordó con el Departamento de Justicia”, señaló.
El Gabinete de Seguridad procedió a realizar el traslado de estos objetivos para EU, donde participaron un total de 988 elementos y 90 vehículos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, SSPC y de la Fiscalía General de la República (FGR).
Apuntó que los reos fueron trasladados en 11 aeronaves de la Defensa y una más de la Marina hacia diferentes puntos de EU:
• Ocho criminales fueron entregados en White Plains, Nueva York.
• Uno más en John F. Kennedy, también en Nueva York.
• Seis a Dulles, Virginia.
• Seis a Phoenix, Arizona.
• Cinco criminales a San Diego, California.
Entre los 26 criminales que fueron entregados a los Estados Unidos se encuentran Abigael González, alias El Cuini, cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Servando Gómez La Tuta, líder de los Caballeros Templarios; y Juan Carlos Félix Gastélum, alias El Chavo Félix, yerno de Ismael Zambada ‘El Mayo’ García.
También fueron enviados Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta, vinculados a Los Chapitos; Abdul Karim Conteh, un sierraleonés acusado de tráfico de migrantes; además de Leobardo García y Luis Raúl Castro, alias El Chacho, ambos del Cártel de Sinaloa.
Con información de Agencia Reforma y López-Dóriga