WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coordinan trabajos los Institutos Municipales de la Mujer en la Laguna de Durango

Alejandra Terrones Ochoa reconoció la entrega y el compromiso que, por tres años, han demostrado las directoras del los IMM, con quienes comparte esta causa para marcar una diferencia en los diversos municipios.

  • 15

Se llevó a cabo en Ciudad Lerdo el último de los Encuentros Regionales que emprendió el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), en la búsqueda de mejorar los servicios y el acompañamiento que se brinda a todas las mujeres duranguenses.


Así lo manifestó Alejandra Terrones Ochoa, directora General del IEM en la entidad, al precisar que han sido encuentros de mucha conexión, de compartir experiencias con las directoras de los Institutos Municipales de la Mujer (IMM), gracias al respaldo que siempre ha brindado a estos temas el gobernador, Esteban Villegas Villarreal, quien “ha realizado acciones contundentes, firmen, humanas a favor de todas las mujeres y hoy cerramos con muy buenos resultados esta serie de actividades”, puntualizó.


Alejandra Terrones Ochoa reconoció la entrega y el compromiso que, por tres años, han demostrado las directoras del los IMM, con quienes comparte esta causa para marcar una diferencia en los diversos municipios.


Al encuentro se dieron cita las responsables en los municipios laguneros de: Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo, San Pedro del Gallo, Cuencamé, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, Santa Clara y Peñón Blanco; quienes intercambiaron información con el equipo que acompaña a la directora General del IEM. 


Por otra parte, se informó que los puntos violeta, espacios seguros que se ofrecen a la población, han sufrido una transformación para convertirse en Centros LIBRE, de tal suerte que hoy se tienen 24 Centros Libres en el territorio duranguense -12 corresponden a La Laguna-, donde se necesitan y se ofrecen servicios profesionales jurídicos, psicológicos, Trabajo Social, Empoderamiento Económico y Difusión de los Derechos de las Mujeres, para crear redes comunitarias. 


“Si las mujeres están atravesando o vivieron una situación de violencia, las invitamos a acercarse a los Centros Libres donde damos servicios integrales gratuitos, confidenciales y que sepan que desde que identifiquen un signo de alarma pueden levantar la voz y acudir para solicitar apoyo” comentó.


Alejandra Terrones Ochoa añadió que se tienen grandes avances, estamos siempre en sintonía con Fiscalía, con Seguridad Pública, siempre de la mano trabajando para brindar todas las herramientas. “Tenemos también la línea 079 que operamos en coordinación Seguridad Pública las 24 horas de los siete días de la semana. 


“Cuando hay una situación de riesgo o llega una llamada, se canaliza inmediatamente, hacemos la vinculación al Grupo Esmeralda, al 911, C-5 en Durango o C-4 en La laguna. Cuando se requiere un proceso o atención jurídica, psicológica, de trabajo social o de contención, se canaliza a los Centros LIBRE” dijo.

Publicación anterior Torreón contará con Unidad de Vigilancia Ambiental
Siguiente publicación Museo del Acertijo de la Laguna estrena atracción
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;