
‘POR NARCOPOLÍTICO’
Hay elementos de sobra para ir contra el exsecretario de Seguridad Pública federal y actual diputado plurinominal, Sóstenes Mejía Berdeja. Todo quedó inscrito en la denuncia ante la Fiscalía General de la República. El “policía acapulqueño” es acusado de delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado.
El Comité Nacional del PAN respaldó la denuncia, que fue presentada por el vocero general, Jorge Triana, acompañado por la dirigente estatal, Elisa Maldonado, y obviamente por el diputado coordinador del Grupo Parlamentario en el Congreso de Coahuila, Gerardo Aguado Gómez. No fueron amenazas soltadas al viento.
Por la gravedad de los hechos, se piden sanciones ejemplares a Ricardo Sóstenes por parte de la Secretaría de la Función Pública, el Instituto Nacional Electoral, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Auditoría Superior de la Federación. Además de acciones penales.
TIGRILLO ACORRALADO
Sóstenes Mejía no se quedó con el coraje entripado y volvió a responder en sus redes sociales visiblemente descompuesto, sacado de equilibrio, trastabillando de la rabia. Repitiendo las mismas frases en bucle.
Este tipo de acusaciones tienen un peso específico en la coyuntura binacional que atravesamos, donde el presidente Donald Trump está acusando al partido en el poder de estar sometido al crimen organizado. Algo que está pegando con políticos “muy selectos” del país.
Mejía Berdeja se ve acorralado, sabe que no va a salir bien librado de una investigación seria. Hay muchos “cadáveres” bajo el tapete… De las garras del tigrillo de feria sólo quedan uñas mordidas.
‘NO ME AYUDES, COMPADRE’
El dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, finalmente habló de Mejía Berdeja, sólo para brindar un flaco apoyo. Eso sí, tomando distancia suficiente para no verse arrastrado.
De entrada dijo que no está en contra de que se investigue “este tipo de cosas”, y recordó que se han tenido conflictos con Sóstenes Mejía desde que dejó de ser subsecretario de Seguridad.
Diego pintó su raya y dio su voto a que se indague, y determinó que “si hay pruebas, como con cualquier personaje del movimiento, no habrá protección ni impunidad”.
A RESCATAR EXPERIENCIA
Hubo un claro espaldarazo por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas a favor del magistrado presidente Miguel Felipe Mery Ayup durante la presentación de la obra colectiva Historia del Poder Judicial de Coahuila, y posterior develación de las letras doradas con los nombres del actual Tribunal Superior de Justicia.
El Mandatario no sólo reconoció el trabajo de los magistrados, sino que también consideró necesario que haya continuidad para mantener los buenos resultados y aprovechar el talento existente.
Hay voces que hablan de que Mery Ayup puede ser ratificado como presidente del Consejo de la Judicatura, y palabras como las que se registraron ayer sólo avivan esa versión.
EN EL BAILONGO
Retumbó toda la Saltillo 2000 bajo el ritmo de Tropicalísimo Apache. Se armó el bailongo, y el alcalde Javier Díaz González no negó ni una sola pieza a las vecinas que hacían fila para bailar con él.
Como parte del Festival Internacional de las Artes se decidió llevar eventos de gran calado al interior de las colonias y fue todo un éxito. Un ambiente de fiesta, cien por ciento familiar. Hasta buen clima tocó.
El Edil saltillense se dijo agradecido por la respuesta de 15 mil saltillenses que abarrotaron el lugar. Todo en orden y armonía.
POR LA SEGURIDAD
No se van a escatimar esfuerzos para generar un ambiente más seguro al interior de la Universidad Autónoma de Coahuila, por lo que el rector Octavio Pimentel Martínez, ya trabaja muy de cerca con la Secretaría de Seguridad Pública para reforzar la vigilancia en la Unidad Sureste.
Se prevé destinar cerca de un millón de pesos en la compra de tecnología y cámaras, para monitorear y actuar de manera más rápida y efectiva ante una contingencia… Regresó con todo.
DON MACHISTA
En Torreón no cayó en gracia la insensibilidad y cinismo del alcalde Román Alberto Cepeda González, quien trivializó el movimiento del 8M, así como la recomendación de Derechos Humanos por los actos de represión registrados en 2024.
Por parte de las colectivas femeninas advierten una falta de sensibilidad, y ponen en duda que el Ayuntamiento haga caso a la Comisión Estatal para resarcir los entuertos. Román siendo Román.
DOÑA FRÍVOLA
Se peleó doña Cecy Guadiana con una de las fundadoras de Morena en Parras de la Fuente, la maestra Ferthania Monárrez, quien acusó a la senadora morenista de enfocarse a frivolidades en lugar de ponerse a trabajar.
Y no es para menos, pues Guadiana Mandujano muestra mayor empacho en medir likes, en su atuendo, sombrero y vida social, en lugar de enfocarse a su labor legislativa.
A todo esto, la senadora anduvo por Escobedo, Monclova, Abasolo y Frontera, ¡puro petit comité!… por no decir que juntó más un perro atropellado.
LA QUERÍA DE ‘JEFA’
Como se recordará, a los pocos días de haber asumido el cargo como regidora por Morena en el Ayuntamiento de Acuña, Paloma Nayeli de los Santos Pérez pidió licencia para separarse del cargo. La chamba se le hizo poca cosa.
Pero no se despegó del movimiento. Por meses estuvo muy insistente para que le diera un cargo de “jefa”, que es lo mínimo que le debían, tras haber sido candidata a la Alcaldía. La terquedad surtió efecto, y los “guadianos” le entregaron la Delegación de Liconsa. Ya veremos cuánto dura en el cargo y qué tanto asiste a la oficina.