Organizaciones empresariales y productivas de La Laguna exigieron al gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, pasar de los discursos a los resultados en el combate a la extorsión, delito que aseguran, sigue afectando gravemente a diversos sectores sin que se perciban avances tangibles.
Fue el pasado fin de semana que Villegas fue cuestionado en la Laguna sobre los casos de extorsión que denuncian los empresarios laguneros de forma reiterada, a lo que el mandatario contestó: "Si hay empresarios del sector ganadero, del sector agrícola que alguien les pida como extorsión, nomás que me digan y yo lo arreglo, para eso soy el gobernador".
El mandatario además hizo énfasis en que "ahora resulta que todo mundo se siente malandro y no va a pasar y no vamos a dejar que pase en la Laguna".
Ante esto y a través de un comunicado conjunto, los representantes señalaron que, pese a los anuncios oficiales, los índices de extorsión no han disminuido, y las víctimas continúan sin acceso a la justicia.
“Urge pasar de los anuncios a los hechos y ofrecer resultados tangibles más allá de las cifras oficiales”.
Entre los puntos exigidos al mandatario estatal destacan que se informen cuántos casos de extorsión han sido atendidos, judicializados y sentenciados durante su gestión.
También exigen la creación de un sistema confiable de medición de incidencias que refleje la realidad de los afectados.
Así mismo, piden una auditoría a la Vicefiscalía de Durango en Lerdo y depurar corporaciones policiacas estatales.
De igual forma, que se presenten los resultados del cateo realizado en la CATEM de Gómez Palacio el pasado 5 de septiembre.
Los firmantes urgen a que se atiendan los casos de extorsión a productores y empresarios, y rendir informes bimestrales públicos sobre los avances.
Las organizaciones recordaron que el 5 de febrero de este año presentaron una solicitud formal de diálogo al Gobierno de Durango, sin obtener respuesta hasta ahora.
“Gobernar es asumir la responsabilidad, no maquillarla. Se ha ignorado de forma sistemática a los sectores productivos afectados; nueve meses después, apenas se manifiesta interés en escucharnos”.
El pronunciamiento fue firmado por diversas cámaras y asociaciones, entre ellas la Unión Nacional de Engordadores de Ganado (UNEG), la Mesa de Seguridad y Justicia de La Laguna, la Consejo Cívico de las Instituciones Laguna (CCI Laguna), la Unión Ganadera Regional de La Laguna, la Asociación de Avicultores de La Laguna, la H.A.M.O.T. A.C., y otras agrupaciones del sector productivo regional.







