La asociación civil "Mujeres Salvando Mujeres" y el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM) firmaron un convenio de colaboración para ofrecer un programa integral de detección oportuna y atención oncológica gratuita a mujeres víctimas de violencia en la región.
El acuerdo se centrará en cinco ejes principales, con el objetivo de empoderar a las mujeres desde el cuidado de su salud física y emocional.
"Ustedes saben que las mujeres somos el eje de una familia y la primera que tiene que estar bien es la mamá. Este servicio está a disposición de las mujeres que, además de sufrir violencia, tengan este problema," señaló Cristina Gómez, directora del CJEM.
Por su parte, Yolanda Jaramillo, presidenta de Mujeres Salvando Mujeres, precisó que el programa está dirigido a mujeres de Torreón y la Comarca Lagunera que acudan o sean canalizadas por el Centro de Justicia e incluye capacitación a las mujeres sobre cómo hacerse cargo de su salud y la importancia del cuidado corporal.
Así mismo, ofrecerán talleres para enseñar los métodos correctos de autoexploración mamaria, como parte de la estrategia de prevención.
La asociación realizará ultrasonidos y mastografías de manera gratuita a todas las mujeres que el CJEM canalice para detección.
Para aquellas mujeres en las que los estudios detecten una lesión que requiera cirugía, un equipo de médicos oncólogos de la asociación evaluará el caso y determinará el procedimiento.
El programa incluye servicios de tanatología, psicología y terapia física para ayudar a las mujeres a manejar las emociones y desarrollar herramientas para afrontar la enfermedad y la violencia.
El convenio busca garantizar que las mujeres que están lidiando con la violencia tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento digno y oportuno frente a una enfermedad como el cáncer.







