WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La fe mueve multitudes: familia lagunera honra a San Judas Tadeo con gran celebración

Héctor Pineda Huerta y su esposa, Raquel Casas Valenzuela, son los anfitriones de una festividad que año con año congrega a miles de personas movidas por la fe, la gratitud y el deseo de convivir en comunidad.

  • 64

Lo que comenzó hace más de una década como una reunión familiar en honor a San Judas Tadeo, hoy se ha convertido en una de las celebraciones más grandes y esperadas en Torreón.


Héctor Pineda Huerta y su esposa, Raquel Casas Valenzuela, son los anfitriones de una festividad que año con año congrega a miles de personas movidas por la fe, la gratitud y el deseo de convivir en comunidad.


“Hace 12 años empezamos esta tradición para unir a nuestras familias”, cuenta Héctor, con el entusiasmo de quien ha hecho de su devoción un acto de generosidad. 


“No lo hacemos por una promesa en especial, sino por agradecimiento. San Judas nos ha dado salud, trabajo y unión familiar, y esto es una manera de compartirlo con la gente”, explica.


El evento, que se realiza en la colonia Universidad, reúne a familias enteras que llegan desde distintas partes de La Laguna para participar en la tradicional reliquia, recibir una despensa o disfrutar del ambiente musical que se prolonga hasta la madrugada. Este año, los organizadores esperan la asistencia de más de 10 mil personas, una cifra que habla del arraigo que ha alcanzado la festividad.


Desde temprana hora, el aroma del guiso y el sonido de las bandas anuncian la fiesta. 


“Repartimos 1,500 despensas y comida para más de 3,000 personas. Además, tenemos agua fresca, gorritas, música y un ambiente familiar. Lo único que no hay es alcohol, porque queremos que todos disfruten con tranquilidad”, dice Pineda. Su esposa coordina cada detalle con el apoyo de unas 30 personas, que durante semanas preparan los alimentos, las reliquias y el escenario.


La celebración también tiene un sentido social. “Hay mucha gente que no tiene para ir a un concierto o para comer algo diferente, y si nosotros podemos ofrecerles eso, lo hacemos con gusto. San Judas es grande, y a nosotros nos ha bendecido mucho”, afirma el organizador, mientras recuerda que empezaron dando apenas cien despensas y hoy entregan más de mil.


Este año, el programa musical incluye agrupaciones como Banda Renovación de Culiacán, la Sonora Tropical Benetia, los Primeritos de Colombia y para cerrar las presentaciones, estará “El Flaco” Luis Ángel.


La jornada culminará con una gran quema de pirotecnia, símbolo del fervor que los laguneros sienten por el “santo de las causas difíciles”.


“Cada año lo hacemos más grande, pero el sentido es el mismo: agradecer y unir. En tiempos donde la tecnología y el trabajo nos separan, pedimos por la salud, la familia y la convivencia. Eso es lo más importante”, concluye Héctor Pineda, mientras da los últimos toques al escenario que, una vez más, encenderá la fe de todo un barrio.

Publicación anterior Mitin poético en Torreón exige la dimisión de Paco Ignacio Taibo II
Siguiente publicación Colocan tradicional altar de muertos en la Casa de la Cultura de Gómez Palacio
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;