Esta semana la Casa de la Cultura de Gómez Palacio Ernestina Gamboa, abrió sus puertas al público al inaugurar su tradicional altar de muertos, que en esta ocasión hace un homenaje al zacatecano Bollaín y Goitia, a manera de reconocimiento por su fructífera trayectoria artística, explicó el director de la Casa de la Cultura, Absalom Ruiz Rosales.
Agregó que, con los altares de muerto se busca reconocer a grandes exponentes del arte mexicano, al tiempo que se promueve la reflexión sobre la importancia de mantener vivas las raíces culturales de nuestro pueblo.
El maestro, originario de Fresnillo, Zacatecas (26 de marzo de 1960), fue un artista sui generis dentro del panorama cultural mexicano. Aunque perteneció a la Escuela Mexicana de Pintura y Escultura, junto a figuras como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, se mantuvo al margen del movimiento muralista, forjando un estilo propio caracterizado por su autenticidad, profundidad y compromiso social.
“Seguimos fortaleciendo nuestras tradiciones a través del arte. Este altar honra la memoria de Francisco Bollaín y Goitia García, un creador que marcó la historia cultural de México con su originalidad y espíritu libre”, expresó Ruiz Rosales.
El altar incluye todos los elementos tradicionales que dan sentido a esta conmemoración: agua, sal, copal, veladoras, flores de cempasúchil, papel picado, pan de muerto, calaveritas de azúcar y la fotografía del homenajeado, representando los cuatro elementos: Agua, aire, fuego y tierra como símbolos de vida, purificación y esperanza.
La Casa de la Cultura de Gómez Palacio invita a la ciudadanía a visitar la ofrenda durante los próximos días y disfrutar de esta manifestación artística que une historia, memoria y tradición.







