WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Alertan por impacto de nuevas leyes laborales en pequeñas y medianas empresas

El organismo advirtió que estas leyes, al no distinguir el tamaño de las empresas, podrían generar el cierre masivo de Pequeñas y Medianas Empresas.

  • 34

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Laguna expresó su preocupación por las implicaciones de las nuevas reformas legislativas, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas y la recién aprobada "Ley Silla". 


El organismo advirtió que estas leyes, al no distinguir el tamaño de las empresas, podrían generar el cierre masivo de Pequeñas y Medianas Empresas.


Jorge Reyes, presidente de Coparmex Laguna, señaló que aunque el organismo está a favor de mejorar las condiciones laborales, cualquier reforma debe ir acompañada de mejoras en productividad, capacitación, y sobre todo, incentivos y créditos para las PyMEs, que representan el 99% de la economía nacional.


"Ocho de cada 10 empresas quiebran antes de los dos primeros años, pues ahora imagínate con más y más carga impositiva, con más y más carga de multas y vamos a ver más empresas que desaparezcan".


Indicó que se han realizado capacitaciones intensivas sobre la Ley Silla, que requiere que los empleadores proporcionen asientos a los trabajadores, señalando que representa un riesgo inminente para el cual los empresarios tienen 60 días para tomar decisiones e invertir.


Además, criticó la Ley de Amparo, argumentando que, a pesar de que algunos legisladores afirman que está diseñada para evitar que las grandes empresas dilaten juicios, en la práctica afecta a la gran mayoría de la economía.


"No veo ninguna parte de la ley donde hagan alguna excepción entre una empresa de dos trabajadores a una de juicios de 1000 millones de pesos, o sea, es parejo para todos y ahí les va a pegar al 99% de nuestra economía".


Para contrarrestar los efectos negativos de estas legislaciones, explicó que se realizarán manifestaciones masivas, ruedas de prensa simultáneas en los 70 centros empresariales del país, y el envío masivo de cartas a todos los diputados y senadores para exponer el riesgo a las PyMEs con la Ley de Amparo, mientras que para la Ley Silla continuarán con capacitaciones de alto nivel para asociados sobre las implicaciones legales y operativas de la nueva norma.


Finalmente sobre la Ley de las 40 horas, indicó que se enfocarán en fortalecer la productividad a través de programas de capacitación. Además, buscan crear el programa "Mi COPARMEX" para brindar capacitación y financiamiento a empresas con menos de 100 empleados.


Precisó que en la Comarca Lagunera, se estima que existen cerca de 38,000 micro, pequeñas y medianas empresas registradas.

Publicación anterior Policías detiene a dos mujeres por robar ropa de bebé en Torreón
Siguiente publicación Exigen supervisión técnica obligatoria en obras escolares; preparan iniciativa legislativa
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;