WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Tour operadores de Coahuila firman acuerdos para blindar al turista y fortalecer el sector

El evento, que contó con la presencia de la Secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila, Cristina Amezcua, reunió a la "raza brava del turismo," como se autodenominan los tour operadores, guías y transportistas que se encargan de la logística en campo.

  • 18

La Asociación de Tour Operadores de Coahuila y sus Pueblos Mágicos (ATOC) firmó una serie de cuatro convenios estratégicos con organizaciones nacionales y empresas locales para fortalecer la profesionalización, la promoción y la protección del turista en el estado.


El evento, que contó con la presencia de la Secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila, Cristina Amezcua, reunió a la "raza brava del turismo," como se autodenominan los tour operadores, guías y transportistas que se encargan de la logística en campo.


Silvia Martínez García, presidenta de ATOC, explicó que los convenios buscan establecer bases sólidas de colaboración y desarrollo conjunto para la tour operación organizada:


Estos acuerdos tienen como ejes principales el desarrollar programas de promoción y promover el Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia como la "puerta de entrada internacional de Coahuila.", implementar acciones de turismo responsable, sustentable y sostenible, procurar la protección del turista frente a agencias u operadores que incurran en malas prácticas comerciales o de servicio. Y promover el Centro de Convenciones de Torreón para atraer turismo de congresos y convenciones.


Durante la firma, la Alianza Nacional de Transportadoras Turísticas (ANTT) anunció que su próxima Cumbre Nacional de Transportadoras Turísticas se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Torreón, Coahuila, del 8 al 10 de abril.


Daniela Leal, presidenta de la ANTT, destacó que será el primer evento de exposición de la alianza, donde se integrarán todos los eslabones del turismo, desde armadoras de autobuses hasta viñedos y hotelería.


Finalmente, la Secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, concluyó que estos acuerdos "consolidan una red de colaboración estratégica" para seguir posicionando a Coahuila como un destino confiable, atractivo y seguro que genera derrama económica, en línea con el compromiso del gobernador Manolo Jiménez.

Publicación anterior Sindicato Minero protesta en contra de reformas federales; denuncian recorte de utilidades y horas extra
Siguiente publicación Emprendedores laguneros lanzan “Tooler," plataforma digital para contratar técnicos a domicilio
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;