Cerca de mil integrantes del Sindicato Nacional Minero Trabajadores del Frente, Sección 74, realizaron una marcha de protesta para manifestar hartazgo e inconformidad en contra de las recientes reformas legislativas.
José Federico Casas Pérez, secretario de Trabajo y Conflictos de la Sección 74, explicó que las nuevas leyes afectan directamente la economía de los trabajadores y fueron aprobadas sin la debida consulta a la base trabajadora.
Expuso que las principales inconformidades manifestadas por el sindicato son la reducción del 10% de las utilidades, que ahora están topadas a 90 días de salario como máximo, lo cual afirmó que afectan los ingresos de los trabajadores que contribuyen a generar mayores ganancias para la
empresa.
Así mismo, la adición al artículo 21 de la Ley Federal del Trabajo, que señala a la empresa que dé más de nueve horas de trabajo como trata de personas.
"Ahora ya no nos permiten trabajar tiempo extra y tenemos muchos compromisos en casa... y ahora si la empresa nos llega a dar más de 9 horas, le repito, puede ser señalado como trata de blancas e ir hasta la cárcel".
El líder sindical señaló que los trabajadores desean tener la oportunidad de trabajar horas extra para mejorar su situación financiera y que la restricción les quita la libertad de decidir.
El sindicato también expresó su "temor" por la disposición del Gobierno Federal de tomar 2 billones de pesos de la subcuenta de Infonavit sin haber consultado a los trabajadores.
"Ese es un ahorro de los trabajadores, es el 5% que da la empresa del salario integrado. Corremos el riesgo de que el día de mañana que nos retiremos y vayamos a exigir ese dinero ya no esté".
Adelantó que el movimiento continuará y exigió al gobierno federal escuchar, atender y consultar a la base trabajadora antes de tomar cualquier decisión que afecte sus derechos.







