Al lamentar la tragedia ocurrida en una escuela del municipio de San Pedro, la diputada federal Verónica Martínez García señaló que lo anterior se debió a una carencia de supervisión en la ejecución del programa federal "La Escuela es Nuestra".
Anunció que se está trabajando en una iniciativa para modificar las reglas de operación del programa, buscando garantizar la seguridad y la integridad de los estudiantes.
"Esto tiene que ver con la falta de supervisión por parte del gobierno. Este tipo de apoyos deben de ser reglamentados y que haya reglas de operación para el uso de los recursos y no solamente para el uso de los recursos, sino para la seguridad".
Dijo que ya se está preparando la iniciativa cuyo objetivo principal es que se establezca un protocolo de seguridad obligatorio.
Argumentó que la transparencia en el uso de los recursos debe ir de la mano con la seguridad de los estudiantes.
Calificó como crucial el que se modifiquen las reglas para incluir la vigilancia de autoridades técnicas de Obras Públicas y Protección Civil, de los tres niveles de gobierno.
Así mismo, aunque consideró que el programa es bueno en su intención de dotar de recursos, no pueden ser los padres de familia quienes decidan la ejecución; se requieren protocolos de seguridad.
Respaldó la medida de suspender las obras del programa implementada tras el accidente, señalando que "por encima de cualquier obra está la vida de las y los niños."
Finalmente, hizo un llamado a que esta iniciativa no se quede solo en el ámbito local, sino que sirva como "punta de lanza" para exigir la modificación de las reglas de operación a nivel nacional, ya que el programa se aplica en todo el país y la seguridad de la niñez es una responsabilidad de todos los representantes.







