
Aunque la Universidad Autónoma de Coahuila no tiene un plan de crecimiento de edificios en el corto plazo, para Ciudad Universitaria debido a la falta de recurso federal para infraestructura, la prioridad de inversión se está enfocando en proyectos y equipamiento que mejoren la experiencia académica y deportiva de los estudiantes.
De acuerdo con Sandra López Chavarría, coordinadora de la Unidad Laguna, si bien no se construirá más infraestructura educativa, sí se busca atender las necesidades deportivas y de práctica profesional.
En ese sentido, comentó que está próxima a inaugurarse una nueva área de prácticas para la carrera de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, así mismo se busca desarrollar un campo para practicar y jugar béisbol una necesidad exigida por los estudiantes y que originalmente estaba contemplada en la maqueta y que incluía hasta un estadio.
"Aunque no crezcamos en edificios, pero sí la parte deportiva es lo que queremos que haya pues mayores campos o un campo, más bien, no tenemos campo de béisbol, softball es lo que queremos que haya".
Explicó que la implementación de este proyecto requiere necesariamente de recurso federal, por lo que se trabajará en la gestión del mismo.
Respecto a las inversiones más recientes, señaló que el campus ha logrado cristalizar mejoras en tecnología y equipamiento como la instalación de una red de internet que dota al campus de una capacidad de más del 90% de cobertura Wi-Fi, así mismo se ha concretado la entrega de aires acondicionados, mesa bancos y equipo de cómputo.