WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Por qué es importante el Día de la Salud Mental y cuál es el lema de este año?

100 millones de personas en todo el mundo se vieron afectadas por distintos tipos de desastres. Un tercio de los sobrevivientes pueden padecer graves consecuencias para la salud mental.

  • 31

Ciudad de México.- El Día Mundial de la Salud Mental es una celebración anual que se lleva a cabo el 10 de octubre desde 1992, fue proclamada por la Federación Mundial para la Salud Mental en ese mismo año.

La proclamación del día busca difundir el conocimiento en la comunidad global sobre los temas críticos de salud mental, con una voz unificada a través de la colaboración con diversos socios para tomar acción y crear un cambio duradero.

En 1994, por sugerencia del entonces secretario general Eugene Brody, se implementó por primera vez el concepto de dedicar temas a las celebraciones. El día se ha convertido en una ocasión valiosa para que los departamentos gubernamentales, organizaciones e individuos comprometidos organizaran programas enfocados en aspectos del cuidado de la salud mental.

¿Cuál es el lema del Día de la Salud Mental 2025?

La OMS establece un tema oficial para celebrar este día cada año. En 2025, el lema es “Salud mental en emergencias humanitarias”, una campaña que alerta acerca de la necesidad de atender con urgencia a quienes se encuentran afectados por situaciones extremas que ponen en peligro su seguridad física y bienestar general.

Esta temática reflexiona acerca de situaciones que requieren una acción inmediata y participación de los Estados miembros, como los desastres naturales, conflictos y emergencias de salud pública. Generar una red de contención con profesionales es importante para atender las necesidades psíquicas y emocionales de quienes enfrentan estas adversidades.

La OMS establece que una de cada cinco personas que viven estas experiencias padece una afección de salud mental. Estas problemáticas pueden causar angustia, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, entre otros. Es por se invita a los Estados miembros a trabajar con diferentes instituciones para brindar atención y crear campañas de apoyo para ayudar a lidiar con estas vivencias y recuperarse.

El lema del 2025 es "Salud mental en emergencias humanitarias"  

La Federación Mundial para la Salud Mental se suma a esta iniciativa con la temática “Acceso a los Servicios - Salud Mental en Catástrofes y Emergencias”. Este organismo establece que en 2020, aproximadamente 100 millones de personas en todo el mundo se vieron afectadas por distintos tipos de desastres. Un tercio de los sobrevivientes pueden padecer graves consecuencias para la salud mental.

En ese sentido, la WFMH propone en el Día Mundial de la Salud Mental solicitar a los gobiernos, líderes políticos y organismos internacionales a crear una red de apoyo para las personas que enfrentan algún tipo de conflicto que pone en riesgo su bienestar.

Publicación anterior PRI fuerte y unido
Siguiente publicación Asegura Noroña que volverá a viajar en avión privado
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;