
Ciudad del Vaticano.— Este domingo 7 de septiembre, la Iglesia Católica vivirá un acontecimiento histórico: la canonización de Carlo Acutis, conocido como el primer santo millennial. La ceremonia tendrá lugar en la Plaza de San Pedro y será presidida por el papa León XIV, en presencia de decenas de miles de fieles de todo el mundo.
Carlo Acutis falleció en 2006 a los 15 años a causa de una leucemia fulminante. Su testimonio de fe y su vida dedicada a la Eucaristía lo convirtieron en referente para millones de jóvenes católicos. Había sido beatificado en 2020 por el papa Francisco, pero será León XIV —elegido en mayo de 2023 como sucesor de Pedro— quien concrete el proceso de canonización que inició hace más de una década.
“ Carlo era un niño normal y corriente como los demás. Jugaba, tenía amigos e iba al colegio. Pero su cualidad extraordinaria era que abrió la puerta de su corazón a Jesús y le dio prioridad”, recordó su madre, Antonia Salzano, en declaraciones previas a la ceremonia.
¿Quién fue Carlo Acutis?
Carlo nació en Londres el 3 de mayo de 1991, pero creció en Milán, Italia. Desde temprana edad mostró un profundo amor por la Eucaristía: recibió la Primera Comunión a los siete años y desde entonces asistía a misa diariamente, rezaba el rosario y practicaba la adoración eucarística.
Además de su fe, se distinguió por su sensibilidad hacia los más vulnerables. Participó como catequista en su parroquia, colaboró en comedores populares y brindó ayuda a personas en situación de calle.
Con gran talento para la informática, Carlo creó páginas web para su colegio y su parroquia, pero su proyecto más ambicioso fue una exposición digital de más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia. Ese trabajo —aún disponible en línea— se considera un hito en la evangelización a través de medios digitales.
Los milagros atribuidos
El Vaticano reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación de un niño en Brasil y la recuperación total de una adolescente costarricense tras un accidente grave. Estos casos fueron determinantes en la aprobación de su canonización.
Actualmente, su cuerpo descansa en el Santuario de la Expoliación, en Asís, Italia, ciudad natal de San Francisco.
Canonización junto a otro joven beato
La ceremonia del domingo no solo elevará a los altares a Carlo Acutis, sino también a Pier Giorgio Frassati, joven italiano fallecido en 1925 por poliomielitis, recordado por su entrega a los pobres y su compromiso social.
“ Carlo es recordado por su amor a la Eucaristía, su sensibilidad con los pobres y su uso de la tecnología al servicio de la fe”, destacó Vatican News al anunciar la canonización.
Con este reconocimiento, la Iglesia Católica presenta a Carlo como un modelo de santidad cercano a las nuevas generaciones, un joven que supo unir la espiritualidad con la era digital, dejando un legado que trasciende fronteras.
Ver más
Libros de autores locales
Aceite Zócalo
Servicios de fotografía para eventos
Saltillense
Productos de belleza hechos en México
saltillense
Paquetes turísticos a Piedras Negras
Recetas mexicanas
Camisetas y sudaderas con diseños únicos
Periódico digital
Tele Saltillo
Recetas de cocina típicas de la región
Saltillo
Noticia impresa
Súper Channel 12
Ropa deportiva para actividades al aire libre
Ropa casual para el verano
Ropa deportiva
Notas Relacionadas