
Paola Casas | Saltillo, Coah.- Se dice que Saltillo es una de las ciudades más difíciles para posicionar un emprendimiento o negocio. Entre la comunidad circulan comentarios como: “Los saltillenses son novedosos”, “no están dispuestos a pagar mucho por algún producto” o “son envidiosos”. Sin embargo, la experiencia de Neyva y Eric refleja lo contrario: dos foráneos con giros muy distintos que han encontrado en la capital coahuilense un nicho, distinguiéndose por el trato cercano con sus clientes.
Eric Martínez llegó a Saltillo trabajando en Liverpool como asistente de Click & Collect, el área encargada de pedidos en línea. Con su primer sueldo compró 10 playeras para revender y, al ver que se vendían bien, decidió dejar el empleo y dedicarse de lleno a su negocio. Tras seis años de esfuerzo constante, ahora cuenta con tres tiendas de ropa en el centro de la ciudad. “La atención al cliente, la calidad y los precios” son, asegura, lo que distingue su marca. Una de sus sucursales se encuentra en Manuel Pérez Treviño 525, entre Xicoténcatl y Manuel Acuña, frente a Farmacia Guadalajara.
Por su parte, Neyva Chora comenzó gracias al impulso de una amiga que la motivó a dedicarse a lo que sabía hacer: hot dogs. Aunque lleva poco tiempo con su puesto, ha logrado posicionarse gracias a las redes sociales, donde comparte su día a día con más de 12 mil seguidores en TikTok. Su inversión inicial fue de apenas 6 mil pesos, pero lo que la ha mantenido, dice, es la constancia y el gusto de la gente. Actualmente vende en un toldo rojo en la calle Mezquite de Loma Linda los lunes, miércoles, jueves, sábados y domingos, mientras que los viernes se instala en el mercado de Mirasierra a partir de las 7 de la tarde.
Ambos coinciden en que el mayor reto de emprender es sobrevivir: desde afrontar gastos de renta hasta mantener el negocio sin ahorros previos. Aun así, su visión es clara. Eric subraya que no se trata solo de invertir, sino de ser disciplinado y no gastar más de lo que se gana; mientras que Neyva proyecta abrir otro puesto en los próximos seis meses y seguir creciendo con ayuda de las redes sociales. “Yo tengo esa mentalidad de ir pa’ delante, adelante, adelante, adelante”, afirma con entusiasmo.
Saltillo presenta un ecosistema emprendedor prometedor, respaldado por una base industrial sólida y apoyos institucionales activos. No obstante, en un mercado competitivo, los nuevos negocios necesitan ofrecer algo distintivo para consolidarse y ganarse la preferencia de los consumidores.