WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Labor Day en Estados Unidos: historia y origen del Día del Trabajo

Cada primer lunes de septiembre, Estados Unidos celebra el Labor Day, conocido en español como Día del Trabajo.

  • 82

Ciudad de México.- Cada primer lunes de septiembre, Estados Unidos celebra el Labor Day, conocido en español como Día del Trabajo. Aunque para muchos representa el fin del verano, el regreso a clases o un día feriado para descansar y aprovechar ofertas, esta fecha tiene un trasfondo histórico ligado a la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales.

El origen de la conmemoración

El Labor Day nació a finales del siglo XIX, cuando activistas y sindicatos comenzaron a presionar para que se estableciera un día feriado que reconociera las contribuciones de la clase trabajadora al desarrollo del país. La conmemoración también estuvo vinculada a la exigencia de mejores derechos laborales, entre ellos la jornada máxima de ocho horas, una de las principales demandas obreras de la época.

El primer Día del Trabajo se celebró el 5 de septiembre de 1882 en la ciudad de Nueva York, organizado por la Central Labor Union. Aquella primera edición incluyó un desfile por la Gran Manzana en el que los trabajadores mostraron la fuerza, la unión y el espíritu colectivo de los gremios. Un año más tarde, el 5 de septiembre de 1883, la misma organización celebró nuevamente la fecha, consolidándola como tradición.

Con el paso de los años, las celebraciones comenzaron a incorporar discursos de líderes sociales y políticos, reforzando el carácter cívico y económico de la fecha. En 1909, la Federación Estadounidense del Trabajo determinó que el domingo previo al Labor Day estuviera dedicado a reflexionar sobre los aspectos espirituales y educativos del movimiento obrero.

Reconocimiento oficial

El primer estado en presentar un proyecto de ley para establecer el Día del Trabajo como celebración oficial fue Nueva York, aunque fue Oregón el primero en aprobarlo en 1887. Pronto otros estados se sumaron y, finalmente, el Congreso de Estados Unidos aprobó el 28 de junio de 1894 una ley que declaraba al Labor Day como feriado nacional, a celebrarse cada primer lunes de septiembre.

¿Quién fue el creador del Labor Day?

La autoría del Día del Trabajo sigue siendo motivo de debate. Existen dos nombres clave en la historia:

Peter J. McGuire, secretario general de la Hermandad de Carpinteros y Ebanistas y cofundador de la Federación Estadounidense del Trabajo, quien habría sugerido en 1882 dedicar un día a las clases trabajadoras.

Matthew Maguire, entonces secretario del Sindicato Central del Trabajo en Nueva York y más tarde dirigente de la Asociación Internacional de Maquinistas, quien también es señalado como el impulsor del feriado en ese mismo año.

A falta de un consenso definitivo, ambos son considerados figuras fundadoras del Labor Day.

Más que un día de descanso

Hoy en día, el Labor Day mantiene su importancia como símbolo de las luchas laborales en Estados Unidos, aunque también se ha convertido en una fecha cultural que marca el cierre del verano con desfiles, reuniones familiares, rebajas comerciales y eventos deportivos.

Sin embargo, más allá de las celebraciones, el Labor Day recuerda el papel histórico de los trabajadores en la construcción del país y las conquistas sociales que marcaron el rumbo de la jornada laboral moderna.



Publicación anterior Busquets agrede a Obed Vargas en la final de la Leagues Cup: enfrentaría dura sanción
Siguiente publicación Gente hipócrita: Emiliano Aguilar reacciona a disculpas del "perro" de la familia Aguilar y explota contra su hermano
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;