
PREMIO NACIONAL
El jefe de la comuna sarapera y del pan de pulque, Javier Díaz González, hizo un viaje relámpago a Ciudad de México para recoger el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, otorgado por la revista Alcaldes de México.
No sólo se reconoció a Saltillo como la ciudad más competitiva del país, sino que se destacaron las políticas públicas implementadas desde el Gobierno de la ciudad en impulso del desarrollo social, deporte, atracción de inversiones, formalidad laboral, calidad de vida, y sobre todo por su seguridad pública.
Acompañado de su esposa, Luly López, el Edil saltillense compartió a detalle su experiencia sobre diversos programas que se han echado a andar en colaboración con el sector privado y el Gobierno del Estado para mejorar los espacios públicos, la movilidad y la tranquilidad de la población.
ABRE LA PUERTA
Durante su gira de trabajo por La Laguna, el gobernador Manolo Jiménez Salinas habló sobre la salida de Eduardo Olmos de la Secretaría de Desarrollo Regional para incorporarse al Ayuntamiento de Torreón. Pero lo que dejó pensando a propios y extraños es que abrió la puerta a próximos ajustes al Gabinete estatal. De entrada para asignar a los nuevos funcionarios en sustitución de los que estarán saliendo.
Antes de abandonar Torreón, el Mandatario pasó por el tradicional puesto de El Payo por un lonche, y así dirigirse al norte de la entidad, pues en Acuña entregó 17 patrullas y armamento para reforzar las acciones de seguridad.
HABRÁ TERNA
Hablando de los cambios, con la salida de Javier Lechuga Jiménez Labora de la Tesorería del Congreso del Estado, se pone al Legislativo en un nuevo predicamento, toda vez que no se recurrirá al típico dedazo para cubrir la plaza.
Según nos cuentan, la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, aprovechará la coyuntura para hacerlo de la forma más transparente y abierta posible, por lo que se presentará una terna a los legisladores para que se vote al nuevo encargado de los pesos y centavos del Palacio de Coss.
Ya hay por allí algunos interesados. Otros están promoviendo a viejos conocidos. Lo interesante es que aún no se enfría la silla y ya hay tiradores.
A ENTREGAR LA TAREA
Ya que hablamos del tema de los tesoreros, los encargados de las 38 arcas municipales están echando números a todo lo que da, pues tienen hasta este domingo, fin de mes, para entregar sus anteproyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.
De acuerdo con la diputada coordinadora de la Comisión de Hacienda, Beatriz Eugenia Fraustro Siller, se les ha recomendado a todos no subir más allá del 4% a sus impuestos y derechos, así como que también se eviten nuevos cobros. Claro que habrá excepciones, de las cuales hablaremos mañana.
Atentos al caso Torreón, pues no se sabe si dejaron la tarea avanzada u Óscar Gerardo Luján –en un arrebato– borró todo.
CON PRESENCIA
En Monclova, el alcalde Carlos Villarreal Pérez tuvo visitas de lujo a fin de revisar la planeación de programas y obras sociales para el cierre de este 2025, así como la proyección del ejercicio 2026.
No sólo contó con la presencia de los alcaldes de la Región Centro, sino también con el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; así como del subsecretario General de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, quien puntualizó la estrategia a seguir para seguir fortaleciendo al estado a base del trabajo en equipo, bajo la visión de lograr un desarrollo parejo, para mejorar la calidad de vida de la población.
EN EL NORTE
Otra jornada movida para el rector Octavio Pimentel Martínez, pues tomó protesta a Anacleto Vargas Castellanos como director de la Escuela de Bachilleres Jaime Lozano Benavides en Allende; sostuvo una reunión con los alumnos de la Facultad de Administración y Contaduría, de la Escuela de Ciencias de la Salud y la Escuela de Medicina de la Unidad Norte.
Todo esto mientras se mantiene al pendiente de los temas administrativos de la Universidad Autónoma de Coahuila, pues está buscando asegurar cerca de 650 millones de pesos para antes de finalizar el año, a fin de cumplir con sus más de 3 mil pensionados. Si bien, se han hecho esfuerzos y se tiene por allí “un guardadito”, la chamba financiera y las gestiones no se detienen.
BARRERA DE PROTECCIÓN
Tras confirmar el respaldo del gobernador Manolo Jiménez a los empresarios de La Laguna, ante las extorsiones que está cometiendo la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, del morenista Pedro Haces, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, ya tiene manos a la obra para evitar el ingreso de este sindicato, que opera como célula del crimen organizado.
El funcionario estatal está al tanto de los señalamientos y denuncias, así como los intentos de la Catem por forzar su entrada en diferentes puntos de la entidad. Y no habría problema con ellos, de no ser por su comportamiento porril, desestabilizador y mafioso.
DEBILITADO, NO ELIMINADO
A los aplaudidores de Román Alberto Cepeda González les pidieron aventarse tremenda maroma triple mortal, para justificar los cambios de Gabinete pues, lejos de desahuciar la fallida gestión del todavía Alcalde de Torreón, están festejando los cambios como acciones de consolidación y para posicionar al tricolor de cara al 2026. Y no como lo que realmente fue, un golpe de timón donde el capitán fue mandado a su camarote para que vaya recogiendo sus cosas. Su tripulación de leales ya fue pasada por la quilla.
“Robán” Cepeda perdió total autonomía. Pero ojo, que aún puede hacer daño.
EN EL TOP 3
Salió bien parado Tomás Gutiérrez Merino en la nueva medición de aprobación de los alcaldes de Coahuila que elaboró Statistical Research Corporation. Sin problemas el Edil ramosarizpense se colocó en el top tres, con un respaldo del 53.7% de los ciudadanos. Se nota el trabajo.