Saltillo, Coah.- Para la familia de Evangelina Alcalá, víctima de feminicidio en 2017, el proceso penal contra Josafat, acusado del asesinato de la mujer, ha sido lento y de gran sufrimiento, primero porque el hombre se mantuvo prófugo de la justicia durante cinco años y tras su detención el proceso se ha postergado por más de dos años.
La razón del aplazamiento de la justicia para Evangelina fueron los constantes cambios de abogados que ha tenido el imputado, tanto privados como de oficio, lo que retrasó su proceso penal.
Apenas este viernes 31 de octubre dio arranque el juicio oral en contra de Josafat y será este miércoles que tanto la representación social como los abogados de la defensa emitan sus alegatos de clausura para que finalmente el Tribunal emita una resolución.
Durante las declaraciones de diversos testigos se han presentado varios testimonios en los que destaca que la mujer recibió amenazas previas por parte de su agresor, además se dio a conocer que la víctima recibió una llamada por parte del imputado minutos antes de que la asesinaran.
Ante ello, los familiares de Evangelina esperan que llegue la justicia y se dicte una sentencia condenatoria contra el imputado.
Este miércoles diversos colectivos feministas se mantendrán en las instalaciones del Centro de Justicia Penal para dar acompañamiento a la familia de la víctima de feminicidio.
Evangelina fue desaparecida y asesinada el 14 de diciembre de 2017, su cuerpo fue localizado en un predio baldío del ejido Puebla, en Saltillo, el 29 de enero de 2018. Tras permanecer evadido de la justicia, Josafat fue detenido en California, en los Estados Unidos en marzo de 2023.




