
Cadillac sorprendió al mundo del automovilismo al anunciar a Sergio ‘Checo’ Pérez como su piloto titular para la temporada 2026 de Fórmula 1. La marca de lujo, respaldada por General Motors, debutará en la máxima categoría con el mexicano y Valtteri Bottas al volante, un movimiento que no solo enciende motores en la pista, sino también en la Bolsa de Nueva York.
Después de su salida anticipada de Red Bull, ‘Checo’ Pérez había advertido que solo volvería a la F1 con un proyecto sólido. Ese escenario llegó con Cadillac, que se convertirá en la escudería número 11 del campeonato a partir de 2026. “Es un honor formar parte de la creación de un equipo que puede desarrollarse juntos para que, con el tiempo, podamos luchar en primera línea”, declaró el tapatío.
El anuncio también tuvo un impacto inmediato en el mercado: las acciones de General Motors, matriz de Cadillac, subieron este martes 0.72%, ubicándose en 58.70 dólares por título, 42 centavos más respecto al cierre previo.
Graeme Lowdon, director de Cadillac, explicó la elección de sus pilotos: “Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y ‘Checo’ Pérez es una señal clara de nuestras intenciones, lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1”.
Con una trayectoria de 281 Grandes Premios, 39 podios y 6 victorias, Pérez aporta la experiencia que un proyecto debutante necesita. Por su parte, Bottas suma 246 carreras, 10 triunfos y 67 podios, consolidando una dupla de alto nivel para el nuevo equipo estadounidense.
El regreso de ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1 no solo marca un capítulo inédito en su carrera, sino que también inaugura una nueva era para Cadillac, que con el respaldo de General Motors busca abrirse paso en la élite del automovilismo.