
La Universidad Autónoma de Coahuila destacó en la aplicación del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), realizado en marzo de este año, en el cual obtuvo la aprobación del 60.08 por ciento, cifra que supera la media nacional entre instituciones públicas del país.
En esta edición, participaron 2 mil 287 sustentantes: mil 148 de la Unidad Sureste, 693 de la Unidad Laguna y 446 de la Unidad Norte; de ellos, mil 374 aprobaron el examen y 79 fueron reconocidos como candidatos al Premio Nacional EGEL, al acreditar todas las áreas disciplinares evaluadas.
Entre las unidades académicas con mayor rendimiento se encuentra la Facultad de Medicina Unidad Laguna, que logró un 99.09% de aprobación, con 109 de 110 sustentantes que aprobaron el examen, así como la Facultad de Medicina de Saltillo que alcanzó un 94.17% de aprobación.
Otras unidades con altos porcentajes de aprobación son la Facultad de Jurisprudencia con el 89.68%, Enfermería Unidad Laguna con 86.36%, Enfermería Unidad Sureste “Santiago Valdés Galindo” con 85.51% y Economía y Mercadotecnia de la Unidad Laguna con 84.62% de aprobación.
En el rango de 70% a 80% de aprobación se ubicaron la Escuela de Ciencias de la Salud Unidad Norte con 79.10%, la Facultad de Mercadotecnia Unidad Sureste con el 77.08%, la Facultad de Psicología Unidad Sureste con el 75%, mientras que la Escuela de Medicina Unidad Norte obtuvo un 68.97% de aprobación.
La Universidad Autónoma de Coahuila subrayó que este desempeño refleja la calidad de la oferta educativa de la institución y su compromiso con la formación de profesionistas competentes que contribuyan al desarrollo económico y social de Coahuila.
Las autoridades educativas, resaltaron que, gracias a la directriz del rector Octavio Pimentel Martínez, el examen EGEL se aplica de manera gratuita para todos los egresados, lo que representa una ventaja frente a otras instituciones públicas y privadas.