WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Acusan a funcionario federal de corrupción y favorecer a empresas

En rueda de prensa, Ernesto Ramírez Reyes, representante del movimiento en La Laguna, informó que la denuncia fue interpuesta ante la Secretaría de la Función Pública en la Ciudad de México, el Palacio Nacional y la propia Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

  • 195

El movimiento nacional "Voces del Pueblo de la 4T", que busca apoyar la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum y fiscalizar la corrupción, ha presentado una denuncia formal contra José Luis González Fuentes, titular de la oficina en Torreón de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a nivel federal.


En rueda de prensa, Ernesto Ramírez Reyes, representante del movimiento en La Laguna, informó que la denuncia fue interpuesta ante la Secretaría de la Función Pública en la Ciudad de México, el Palacio Nacional y la propia Secretaría del Trabajo y Previsión Social.


Los integrantes de "Voces del Pueblo de la 4T" acusan a González Fuentes de presuntamente favorecer a empresas en lugar de a los trabajadores. Según la denuncia, trabajadores que acudieron a la oficina para quejarse de jornadas laborales de 14 horas sin pago de horas extra, fueron despedidos poco después, ya que el funcionario supuestamente notificaba a las empresas sobre las quejas.


El movimiento también ha cuestionado el estilo de vida del funcionario. Señalan que, a pesar de ganar un sueldo mensual de $37,000 pesos netos, con una retención del 30% para pensión alimenticia, posee vehículos de lujo como un BMW 2018 y un Toyota, ambos con un costo aproximado de $700,000 pesos. 


Ante esto, el movimiento exige una investigación para determinar el origen de los recursos que permiten estos lujos.


Felipe Aguilar García explicó que el movimiento "Voces del Pueblo de la 4T" surgió para apoyar la Cuarta Transformación, pero también para denunciar a funcionarios, incluso aquellos dentro del mismo gobierno, que incurren en malas prácticas. 


El objetivo es evitar que "gente que viene de fuera del partido" contamine el capital político construido por años y que desgasta la confianza de la ciudadanía.


Los representantes confirmaron que, como resultado de la denuncia presentada el pasado 9 de julio, ya se encuentran en Torreón auditores de la Ciudad de México para realizar una investigación. El movimiento espera que en un plazo de 10 a 15 días se determine la responsabilidad del funcionario y sea separado de su cargo.

Publicación anterior Fortalecer la defensoría de oficio, principal reto del nuevo Poder Judicial de Coahuila: Felipe González
Siguiente publicación Escribieron mal su nombre en una multa de tránsito, fue a la Policía para aclararlo y lo arrestó ICE
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;