WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sheinbaum acusa ‘corrupción total’ en Pemex durante sexenio de Peña Nieto

Para la salida de Calderón en 2012, la deuda de Pemex era de 60 mmdd y se disparó a 105 mmdd al cierre del sexenio peñista.

  • 96

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum responsabilizó al gobierno de Enrique Peña Nieto por el deterioro financiero y operativo de Petróleos Mexicanos (Pemex), al señalar que durante su administración se impulsó una estrategia para desmantelar la empresa estatal y transferir su capacidad productiva a manos privadas.


Durante la Conferencia del Pueblo, Sheinbaumafirmó que la llamada reforma energética del 2013 fue diseñada para debilitar a Pemex, abandonar las refinerías y fomentar la importación de gasolinas.


" Fracaso total, corrupción total”, sentenció la mandataria. 


En ese sentido, recordó que la deuda de la paraestatal se disparó de 60 mil millones de dólares en 2012 a más de 105 mil millones al cierre del sexenio peñista, mientras la producción petrolera cayó a 1.4 millones de barriles diarios.


Como parte de ese periodo que calificó como de descomposición institucional, Sheinbaummencionó el caso de Odebrecht, una red de sobornos vinculada a contratos de Pemex, que involucró a altos exfuncionarios del gobierno federal y de la propia empresa productiva del Estado.


A diferencia de lo que ocurrió en los gobiernos anteriores, sostuvo Sheinbaum, la administración de Andrés Manuel López Obrador impulsó la recuperación de Pemex con inversiones en refinación y una política orientada a la autosuficiencia energética, elevando la producción a 1.8 millones de barriles en 2024.


Sheinbaum aseguró que su gobierno continuará con esa estrategia, con énfasis en desendeudar a Pemex y utilizar la producción para el abasto nacional, en lugar de la exportación. En ese sentido, recordó que a partir de 2027 la empresa dejará de recibir apoyo fiscal de Hacienda y contará con ingresos suficientes para cubrir su deuda, amortizaciones e inversiones.


El Plan Estratégico 2025-2035 contempla mantener una producción estable, aumentar la elaboración de gasolinas, relanzar la industria petroquímica, rehabilitar infraestructura logística, elevar la producción de fertilizantes y gas natural, así como desarrollar nuevas áreas como las energías verdes.


Con información de Revolución 3.0 




Publicación anterior Isaac del Toro sufre caída a unos metros de la meta en la Vuelta a Burgos
Siguiente publicación Trump bromea sobre instalar ‘misiles nucleares’ sobre tejado de la Casa Blanca
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;