WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Inicia oficialmente el periodo vacacional en escuelas dela Laguna de Durango

Así lo dio a conocer Fernando Ulises Adame de León, subsecretario de la SEED en La Laguna, al precisar que tras la adecuación al periodo vacacional que marcó la Secretaría de Educación Pública en México, el regreso a clases quedó estipulado para la primer semana del mes de septiembre.

  • 17

La subsecretaría de Educación en el Estado de Durango (SSED) informó que, a partir de ayer 16 de julio, oficialmente iniciaron las vacaciones de verano para más de 150 mil niñas y niños de mil 200 planteles educativos de La Laguna de Durango.


Así lo dio a conocer Fernando Ulises Adame de León, subsecretario de la SEED en La Laguna, al precisar que tras la adecuación al periodo vacacional que marcó la Secretaría de Educación Pública en México, el regreso a clases quedó estipulado para la primer semana del mes de septiembre.


“No obstante, quiero decirle que, los docentes nos quedamos un poco más, y saldremos de vacaciones a partir del 22 de julio, para regresar unos días antes que los alumnos; sin embargo, esta Secretaría mantendrá guardias durante todo el periodo vacacional, ya que estamos credencializando a más de cinco mil trabajadores docentes y administrativos de La Laguna”.


Explicó que, el proceso de credencialización se realiza en las instalaciones de la Oficina Municipal de Administración Educativa (OMAE) de Ciudad Lerdo y en la subsecretaría de Educación en la Región Laguna y que es importante que todas las personas adscritas a la SEED cuenten con su credencial oficial.


Fernando Ulises Adame de León añadió que a la par del inicio del periodo vacacional, inicia también el operativo de rondines a los más de mil planteles educativos de la región, gracias a los programas convenidos con los Municipios de Gómez Palacio y Lerdo, a través de sus Direcciones de Seguridad Pública, se mantiene una vigilancia en coordinación con los padres de familia. 


“Gracias a que contamos con grupos de WhatsApp donde los padres de familia están en comunicación directa con las autoridades se frenó la delincuencia a los plantes en las vacaciones. Hemos tenido casos en los que, cuando la persona intenta hacer algo indebido, es detectado de inmediato. El último año tuvimos tres señalamientos y los individuos fueron agarrados en flagrancia, entonces, es un esquema que nos ha funcionado bien”, dijo.


El Subsecretario de Educación comentó que, otro aspecto importante es que se ha solicitado a los maestros y padres de familia, no dejar objetos valiosos como computadoras, laptops, equipos de sonido, pantallas, impresoras y demás, en los planteles, que pudieran ser objeto de robo.


“Quiero destacar que los papás nos ayudan muchísimo, son el instrumento que tenemos para la vigilancia puntual de las escuelas; además de que las policías municipales y el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4) son muy eficientes y responden de inmediato a nuestros llamados”.

Publicación anterior "No sé qué es el 8M": Román tras recomendación de la CDHEC por violencia a las mujeres de Torreón
Siguiente publicación ‘Falta de sensibilidad’: Feministas critican a Román por desconocer el 8M y delegar recomendación de CDHEC
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;