
Sin contemplaciones, el señalamiento del diputado Gerardo Aguado Gómez en contra de Ricardo Mejía Berdeja. Lo acusó, con documentos y gráficas en mano, de permitir el florecimiento del narcotráfico –narcopolítica, la llamó– durante su función como subsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“El Quillo” anticipó que la estrategia de entonces, de “abrazos, no balazos”, dejó más de 200 mil muertos y el país en llamas, por lo que está obligado a responder.
Los señalamientos, aseguró, no quedarán en la tribuna del Congreso Estatal; anticipó que los convertirá en denuncias ante la Fiscalía General de la República, la Auditoría Superior de la Federación e incluso dará parte al gobierno de Estados Unidos para que indaguen cualquier financiamiento ilegal a las campañas políticas del legislador del PT.
Coordinación que funciona
“El Quillo” aseguró que Mejía no entiende que está en Coahuila, donde las instituciones funcionan y la coordinación entre corporaciones policiales del estado, el Ejército, Marina y Guardia Nacional funcionan, dan resultados y ponen la seguridad de Coahuila de ejemplo. Según Gerardo Aguado, Mejía por momentos cree que está haciendo política “en su natal Guerrero”, donde fue candidato a la alcaldía de Acapulco y en donde la narcopolítica es cosa de diario. Que se ubique, pues, le dijo.
Mejía no es Morena
A propósito del escarceo que se viene por el posicionamiento de Gerardo Aguado en tribuna y los señalamientos en contra de Mejía, el diputado de Morena, Antonio Attollini Murra, consideró oportuno y muy conveniente que el legislador federal aclare el punto y se defienda o haga lo necesario para responder al coordinador de los legisladores locales del PAN.
Si se defiende o no, insistió Attolini, será asunto de Mejía, pero lo que consideró necesario aclarar es que el ex policía acapulqueño no representa a la cuatroté, en general, y mucho menos a Morena, en particular. “El es diputado del PT y como tal deberá responder”, consideró.
En síntesis, a decir por Attolini, lo que Mejía Berdeja diga o deje de decir, no corresponde a los intereses del partido guinda, y mucho menos al gobierno de la presidenta Claudia Shienbuam o “del segundo piso de la cuarta transformación”.
¡Vaya liderazgo!
Vaya caso, El gobierno de Román Alberto Cepeda González se llevó la primera recomendación con perspectiva de género en Coahuila y la segunda en todo el país. La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) emitió una recomendación directa al Ayuntamiento de Torreón por las violaciones de derechos humanos registradas durante la marcha del 8 de marzo de 2024.
La recomendación a Torreón procede de una queja de la Asamblea de Mujeres que Luchan por Mujeres, organización que documentó 32 presuntas agresiones contra las manifestantes.
Como resultado de esta recomendación, el Ayuntamiento de Torreón debe reconocer las agresiones ocurridas.