WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Propone ministro de la SCJN permitir consumo de ciertas variedades de hongos alucinógenos

La Suprema Corte discutirá en agosto un proyecto que permite el consumo de ciertas variedades de hongos alucinógenos prohibidas por la ley.

  • 20

Por: Agencia Reforma


Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia discutirá el 13 de agosto un proyecto que permite el consumo de ciertas variedades de hongos alucinógenos, prohibidas por la Ley General de Salud (LGS).


El ministro Juan Luis González Alcántara propuso a la Primera Sala de la Corte declarar que esta prohibición viola el derecho al libre desarrollo de la personalidad, con un criterio similar al sostenido desde 2015 en el caso del cannabis.


No hay garantía de que el caso será votado el 13 de agosto, en lo que será la última sesión no solo de la Primera Sala, sino de la integración de la Corte que derivó de la reforma judicial de 1995.


Si el proyecto es rechazado o no se vota, el asunto quedará para los ministros y ministras que inician funciones en septiembre.


El efecto del amparo sería que el quejoso, Sergio Morales Loyola, obtenga un permiso administrativo de la Cofepris para consumo lúdico de hongos, que le fue negado desde junio de 2019.


El proyecto menciona estudios que indican que la psilocibina, sustancia activa de los hongos, puede ser de utilidad en tratamiento de trastornos alimentarios, trastornos del estado de ánimo, trastorno de estrés postraumático y adicción a otras sustancias.


También una encuesta de 2019, en la que solo el 13 por ciento de usuarios reportó "una mala experiencia" por consumir hongos.


" El sistema normativo prohibicionista analizado, al impedir el consumo personal de hongos alucinógenos, trasgrede el derecho de las personas a realizar cualquier actividad que considere necesaria para el desarrollo de su propia personalidad (dimensión externa del derecho), y en ese mismo tenor trasgrede su esfera de privacidad (dimensión interna del derecho)", afirma el proyecto.


" El cuerpo normativo en estudio no sólo impide libremente consumir hongos alucinógenos, sino que además impide la práctica de un ejercicio de reflexión interna que permite a todo ser humano tomar decisiones que sean acordes con sus propios criterios de corrección conductual, como lo es el consumo de sustancias psicotrópicas", agrega.


El tono es el mismo de las sentencias de la Corte sobre cannabis, que han llevado a un sistema poco práctico, en el cual los interesados tienen que pedir un permiso de consumo personal a la Cofepris, ésta lo niega, y se tiene que acudir a un juez para que ordene a dicha autoridad expedirlo.


Lo anterior, porque el Congreso no ha reformado la legislación en la materia, ante divisiones internas en Morena, entre quienes quieren una industria legal del cannabis, y quienes solo contemplan un sistema de permisos acotado y altamente restrictivo.


Activistas y consumidores también intentaron replicar el modelo de litigio que funcionó para el cannabis con la cocaína y el LSD, pero la Corte no ha concedido amparos para ese tipo de drogas duras.


Hongos incluidos en el amparo


Psilocybe cubensis

Ocho variedades de Conocybe


Hongos excluidos (están protegidos por la legislación ambiental)


Psilocybe mexicana

Conocybe siligineoides

Publicación anterior No se investiga a Adán Augusto por vínculos de su ex jefe policiaco con grupo criminal: Sheinbaum
Siguiente publicación Denunciará PAN a Ricardo Mejía por narcopolítico
Entradas relacionadas
Ver noticia

Pájaro de cuenta

Ver noticia

Mejía Berdeja y la narcopolítica

Ver noticia

Parras: Una experiencia única en Coahuila

Comentarios
  TV en Vivo ;