
Las autoridades municipales están aplicando multas que superan los 120 mil pesos y clausuras definitivas a las quintas que son sorprendidas vendiendo o permitiendo el consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad.
De acuerdo a Pablo Fernández Llamas, director de Inspección y Verificación, esta medida busca frenar una problemática creciente, especialmente durante los fines de semana y la presente temporada vacacional y de graduaciones.
Inicialmente, la sanción por la incidencia de menores de edad consumiendo alcohol es de aproximadamente 40 mil pesos. Sin embargo, en muchas ocasiones, al llegar a la quinta, los inspectores detectan una serie de irregularidades adicionales que elevan el monto de la multa.
"A veces llegamos por los menores y nos damos cuenta que no tienen licencia de funcionamiento, no tienen extintores, no tienen plan interno de Protección Civil, no tienen señalética y encima los menores están consumiendo alcohol"
Esta acumulación de faltas puede disparar las multas hasta los 120 o 130 mil pesos, montos que deben ser cubiertos para que el establecimiento pueda ser liberado y reabrir sus puertas.
Detalló que en el momento de detectarse la presencia de menores de edad en estos lugares, el protocolo es activar a la unidad especializada de menores infractores de Seguridad Pública y dar aviso a la PRONNIF, quienes asumen la responsabilidad de los jóvenes y notifican a sus padres.
Informó que de acuerdo al padrón, en Torreón se tienen 200 quintas registradas legalmente, sin embargo, existe un número indeterminado de establecimientos que operan sin licencia.
Las clausuras se dan principalmente por denuncias ciudadanas y por los operativos que realizan las tres unidades con seis inspectores dedicados a esta tarea los fines de semana, con mayor énfasis en épocas de vacaciones.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los padres de familia para que mantengan una comunicación constante con sus hijos adolescentes, especialmente los fines de semana.
“Es crucial que sepan a dónde van, con quién están y qué tipo de eventos se organizan, ya que muchas de estas fiestas se promueven a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, cobrando "cover" y con temáticas que incluyen alcohol. Si saben los papás que hay alcohol, que mejor no dejen ir a sus hijos"
Asimismo, se exhorta a los propietarios de este tipo de establecimientos a dejar a un responsable mayor de edad durante todo el evento. Esto facilita la colaboración con la autoridad, permitiendo desalojar fiestas con menores de edad sin la necesidad de una clausura si el mismo dueño solicita apoyo.
Para realizar denuncias, la ciudadanía puede marcar al 073, al 911, o utilizar las redes sociales oficiales de Inspección y Verificación Torreón.