WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México negocia con EU aranceles del 30%; es una 'medida injusta'

Gobierno de México dijo que ya negocia con EU para que antes del 1 de agosto haya alternativas y no apliquen nuevos aranceles del 30%

  • 16

Por: Agencia Reforma


Ciudad de México.- Después de que el Presidente Donald Trump anunciara aranceles de 30 por ciento al País que entrarían en vigor el 1 de agosto, argumentando que el País no ha frenado a cárteles del narcotráfico, el Gobierno de México señaló que no está de acuerdo y calificó la medida como un "trato injusto".


En un comunicado conjunto de las secretarías de Economía (SE) y de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno federal indicó que México ya está en negociaciones con Estados Unidos "para proteger empresas y empleos".


La SE y la SRE refirieron que una delegación mexicana conformada por ambas dependencias, además de Hacienda (SHCP), Seguridad Pública (SSPC) y Energía (Sener), se reunió ayer viernes 11 de julio con autoridades estadounidenses, incluyendo la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).


" Se trataron temas de seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica entre ambos países. Nos fue dado a conocer que, como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el Presidente de Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto. 


" Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", mencionaron las secretarías de Estado. 


Comunicado relevante sobre aranceles de Estados Unidos : pic.twitter.com/V5HtSsNzyg


— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 12, 2025


Comentaron que el Departamento de Estado de Estados Unidos convocó a instalar una mesa de trabajo permanente binacional en la que serán desahogados los principales temas de la relación con México.


" Se convino que la primer gran tarea de la mesa permanente binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera. Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1 de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones", expresó el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. 


Trump amenazó este sábado con imponer las nuevas tarifas por no parar a los cárteles del narco, pero no aclaró si esto aplicaría a mercancías bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Actualmente, los productos mexicanos exportados fuera del régimen comercial del T-MEC enfrentan ya un 25 por ciento de arancel desde marzo.


En una carta dirigida a Sheinbaum, el Mandatario estadounidense reconoció su colaboración para proteger la frontera común, pero dijo que la ayuda antinarco es insuficiente.


" México ha estado ayudando a proteger la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un patio de juegos para el narcotráfico. ¡Obviamente, no puedo permitir que eso suceda!", comentó Trump en su misiva de dos páginas. 

Publicación anterior Trump anuncia aranceles del 30% a México por no frenar cárteles
Siguiente publicación La Unesco designa a la Ruta Wixárica de México como Patrimonio Mundial
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;