WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Totalmente exagerada decisión de EU de volver a cerrar la frontera al ganado: Sheinbaum

Sheinbaum calificó como exgaerada la decisión de EU de cerrar la frontera a ganado mexicano por un solo nuevo caso de gusano barrenador

  • 21

Por: Agencia Reforma

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "totalmente exagerada" la decisión de Estados Unidos de cerrar la frontera al ganado mexicano por haberse detectado un nuevo caso de gusano barrenador en el país.


En su conferencia mañanera, la Mandataria dijo que se atiende el problema de la plaga con veterinarios, dispersión de moscas y una suma de protocolos, según expuso Javier Calderón, Director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).


" Hubo un caso en Veracruz, que se encontró, y de inmediato se está atendiendo, como bien lo dice el director de Senasica, llegan veterinarios, hay un equipo, hay un protocolo de atención, se liberan las moscas que son estériles para que no se propague, pues esta plaga, entonces se están haciendo todos los protocolos.


" Ayer, pues al saber que había un caso, un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista, pues (EU) toma una decisión totalmente exagerada, el volver a cerrar la frontera (al ganado)", reprochó Sheinbaum.


La noche de ayer, la Administración de Donald Trump canceló de forma inmediata la reapertura de las garitas en la frontera con México a la importación de ganado luego de que el Gobierno mexicano detectara un caso de infección con gusano barrenador en el norte de Veracruz, y cuestionó la confiabilidad de los datos mexicanos.


Esta mañana, la Presidenta detalló que se lleva a cabo la estrategia definida para que la plaga no se extienda, con sustento en datos científicos.


Afirmó que Julio Berdegué, Secretario de Agricultura, está en contacto con Brooke Rollins, su homóloga del vecino país del norte, por lo que se espera que el nuevo cierre anunciado no se prolongue por mucho tiempo.


" ¿Nosotros qué hacemos? Pues de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar, pues que está bajo control y que están haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer, y prácticamente se debe de hacer, es decir, con el conocimiento científico, lo que se debe llevar a la práctica, si es que se encuentra un caso que está fuera, digamos del Istmo, que es, hasta donde ahora se había contenido.


" De todas maneras, el Secretario (Berdegué) está en contacto permanente con la Secretaria de Agricultura de (EU) y esperamos que muy pronto vuelva a abrirse la frontera", confió.


Sheinbaum señaló que la reapertura reciente se dio después de mesas de trabajo y se seguirá actuando bajo el mismo esquema de entendimiento.


-¿Qué significa para las negociaciones que había tratado de mantener su Gobierno?, se le preguntó.


"Hay un protocolo y una serie de indicadores, no fue algo subjetivo, digamos, la apertura de la frontera por parte de Estados Unidos", respondió.


" Estuvieron trabajando, pues desde el principio, fueron como dos meses de trabajo permanente de los técnicos de Senasica y los técnicos de su contraparte en Estados Unidos, para poder determinar cuándo hay una situación de alerta, o cuándo no hay una situación de alerta, y se informa permanentemente", agregó.

Publicación anterior Día del Capibara: los roedores más amistosos y ahora, peluches de moda
Siguiente publicación Harían falta 300 años para erradicar el matrimonio infantil: Save the Children
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;