
CIERRA EN EL TOP TEN
El Jefe de la Comuna sarapera cerró su primer semestre al frente de la ciudad como uno de los alcaldes mejor evaluados en todo México.
De acuerdo a la nueva encuesta de la casa Mitofsky, Javier Díaz González se posicionó en el sexto puesto nacional. Pero, entre los ediles del PRI es, por mucho, el que tiene mejor puntaje.
De acuerdo con la encuestadora, de abril a junio, se ha registrado una mejoría en la percepción ciudadana a favor de Javier. De continuar con esa dinámica subirán sus números para los siguientes meses.
JUICIO POLÍTICO CONTRA ROMÁN
Desde la principal tribuna de Coahuila se hizo un sonoro llamado para pedir juicio político contra el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda. La voz cantante fue la del diputado Antonio Attolini Murra, que esgrimió como principal argumento el descalabro al erario municipal por 531 millones de pesos, que denunció la Auditoría Superior del Estado ante la Fiscalía Anticorrupción.
El legislador estaba enojado, y de sobra, por el atropello que sufrieron sus derechos el pasado fin de semana. Aún así trató de ceñirse a los hechos, a la inseguridad, al desvío de recursos públicos con empresas fantasma para comprar papel, bolsas de basura, lentes para ver el eclipse y focos ahorradores.
PRINCIPITO ENOJADO
En la bancada local de Morena hicieron a un lado las diferencias para brindarle todo el apoyo a Antonio Attolini, y emitieron un comunicado conjunto donde reprueban el autoritarismo, la persecución, el abuso de autoridad, el acoso y la detención arbitraria contra el diputado de La Laguna.
Se acusó a “Robán” Cepeda de haber orquestado un montaje para amedrentar a su principal crítico, mediante la operación de “un régimen debilitado por su propia torpeza”.
Los diputados morenistas están pidiendo la cabeza del secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem, por su responsabilidad política directa, y la del director de Vialidad, Luis Morales, “por encabezar una corporación que hoy viola derechos humanos”.
TRASCENDENTALES
A tiempo y con la casa en orden concluyó el primer periodo ordinario en el Congreso del Estado, por lo que la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, no dudó en calificarlo como productivo, toda vez que se lograron reformas trascendentales en materia de prevención de incendios, seguridad, equidad y para la impartición de justicia. Hubo chamba de sobra.
Y no podemos olvidar las nuevas leyes de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, que garantizan que en Coahuila se mantenga la transparencia.
ARGUMENTOS REALES
La razón venció a la grilla. A la hora de presentar las reformas al Código Electoral, mediante la diputada coordinadora de la Comisión de Gobernación, Guadalupe Oyervides Valdés, se hizo una exposición muy puntual al destacar que los cambios permiten un acceso más igualitario, evitando campañas largas y onerosas, se reduce el desgaste ciudadano, se fomentan proselitismos directos, austeros y efectivos, y sobre todo se disminuyen los costos, tanto para los partidos cómo para el electorado.
Con estos argumentos, dejó balbuceando a los diputados que buscaban excusas para oponerse a los cambios.
INCONGRUENCIA
Sin embargo, a los diputados de Morena les cuesta entender razones. Viven en la incongruencia. Por un lado, pregonan la austeridad, pero votan en contra de campañas más económicas.
Se oponen a que en las boletas se ponga la foto del candidato en lugar del partido, aunque ya se ha hecho así en el pasado. Quizá porque están conscientes de que sin la marca, son unos perfectos desconocidos. Y eso que hay morenistas, como Alberto Hurtado, que se la pasa en campaña pero no más no permean.
La postura de algunos partidos como el PAN, UDC, PVEM y el PRD es a favor, porque las nuevas reglas de representatividad les aseguran que tendrán los espacios que merecen, tras las votaciones.
PAN FUERA DEL HORNO
Sin hacer ruido, Elisa Maldonado Luna asumió el control del PAN Coahuila al instalarse el nuevo Comité Directivo, el cual permanecerá hasta el 2027. Se dejó en claro que se sesionó conforme a los estatutos, dentro de los cinco días posteriores a la ratificación. Sigue la toma de protesta. Ya veremos si para este caso hay convocatoria abierta.
Hay que reconocer el trabajo de Gerardo Aguado Gómez, que quedó bien parado, cumplió la misión como uno de los grandes operadores albiazules.
CAJA CHINA DEL BIENESTAR
Desde la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum se ordenó que se aclare el constante uso de vuelos privados del delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal júnior. Incluso, hasta instruyó a la Secretaría Anticorrupción para que ponga lupa. No sin antes reiterar que este tipo de excentricidades van en contra de la política de austeridad que promueve el Gobierno federal.
¿Cuál fue la respuesta del “júnior”? Pues difundió un vídeo donde denunció un intento de robo en sus oficinas… donde no se llevaron nada.
Los ladrones, muy honestos, entraron, se arrepintieron y no cargaron con nada, ni un clip agarraron.
INNEGABLES
En seis meses, la Administración de Tomás Gutiérrez, en Ramos Arizpe, ha puesto en marcha una agenda de trabajo con acciones concretas y resultados visibles en todos los frentes: mejores vialidades, fortalecimiento y soluciones de los servicios de agua potable y drenaje, atención social, programas educativos innovadores, un nuevo modelo de salud preventiva a través de clínicas municipales.
Además, en estos días presentará los nuevos autobuses urbanos, de última generación y con los cuales se iniciaría un nuevo modelo de movilidad en el corazón industrial de Coahuila.