WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aprueba Congreso del Estado de Coahuila paquete de reformas para proteger a las mujeres

Buscan detectar, sancionar y erradicar el acoso y el hostigamiento en centros educativos y laborales, públicos y privados

  • 81

Saltillo, Coah.- El Congreso del Estado aprobó reformas a diversas leyes para prevenir, detectar, sancionar y erradicar el acoso y el hostigamiento sexual en centros educativos y laborales, públicos y privados, para construir espacios más seguros, igualitarios y libres de violencia.

La violencia laboral y escolar se configura, aun cuando solamente exista el riesgo potencial o latente de causar daño a la víctima, cualquier daño o perjuicio, que dañe la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima e impida su desarrollo y atente contra la igualdad.

Precisa que el hostigamiento sexual es el ejercicio del poder, de quien asedie, mediante conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva o solicite favores de naturaleza sexual, para sí o para un tercero, valiéndose o aprovechándose de una situación de superioridad o posición jerárquica, derivada de relaciones laborales o educativas.

La violencia escolar se amplía a los actos de discriminación por sexo, edad, condición social, académica, limitaciones y/o características físicas.

Se añade que las instituciones, organismos y dependencias públicas y privadas deberán contar con protocolos que prevean los mecanismos necesarios para la acreditación, investigación y sanción del hostigamiento sexual y el acoso sexual.

Ordena al Gobierno del Estado y a los ayuntamientos diseñar mecanismos para erradicar estas conductas en los centros educativos, sociales y laborales, públicos y privados y proporcionarán a la víctima atención médica y psicológica especializada gratuita para reparar el daño.

Tratándose de menores de 18 años, deberán implementar, por personal especializado, mecanismos para detectar, investigar y sancionar la violencia en el ámbito escolar y laboral.

En tanto, el Programa Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia elaborará un informe de la situación sobre los casos de acoso y hostigamiento sexual con fines lascivos en Coahuila.

Asimismo, corresponde a la Secretaría del Trabajo garantizar la eliminación de toda práctica de acoso laboral, con mecanismos de denuncia que incluyan asesoría legal y psicológica, así como también métodos para investigar y sancionar el acoso laboral y llevar a cabo campañas en el sector productivo de no discriminación y erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres.

Se adiciona el Capítulo XIII “De los protocolos de actuación para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género contra mujeres, adolescentes y niñas”, que deberán diseñar el Gobierno del Estado y los 38 ayuntamientos, para atender cada tipo de violencia en centros educativos y laborales, públicos y privados.

En la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres, se incorpora el Título VII “De las unidades de igualdad de género y erradicación de la violencia”, unidades que deberán crear las dependencias estatales y los ayuntamientos para promover planes, programas, acciones y presupuestos con perspectiva de género que empoderen a las mujeres y eliminen la discriminación.

En el Estatuto Jurídico para los Trabajadores de la Educación al Servicio del Estado y de los Municipios se ordena terminar la relación laboral, sin responsabilidad para las dependencias, cuando la persona trabajadora cometa actos de acoso y hostigamiento sexual.

Así como cualquier tipo de violencia física, sexual, psicológica, económica, patrimonial, mediática, digital o por acecho o por cualquier tipo de violencia en el lugar o establecimiento de trabajo.

Con información de Ernesto Acosta Sosa

Publicación anterior Constructores de La Laguna enfrentan incertidumbre por aranceles y retrasos en pagos
Siguiente publicación Se proyecta vehículo contra banqueta tras choque en colonia Los Pinos
Entradas relacionadas
Ver noticia

Como en casa

Ver noticia

Manolo, con García Harfuch

Comentarios
  TV en Vivo ;