WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Promotora Ambiental y CEO Contenedores ganan licitación para el servicio de limpieza en Torreón

De acuerdo con Fernando Villarreal Cuéllar, director de Servicios Públicos, el fallo se emitió tras verificar que ambas compañías cumplieron con todos los requisitos técnicos, financieros y legales establecidos en las bases de licitación.

  • 56

Este lunes, el Comité de Concesiones del Municipio de Torreón emitió el fallo a favor de las empresas Promotora Ambiental (PASA) y CEO Contenedores, que se presentaron en conjunto como un consorcio para ser las encargadas del servicio de limpieza.


De acuerdo con Fernando Villarreal Cuéllar, director de Servicios Públicos, el fallo se emitió tras verificar que ambas compañías cumplieron con todos los requisitos técnicos, financieros y legales establecidos en las bases de licitación. 


“Se cumple con todo lo que se estableció en las bases, con lo legal, lo técnico y lo financiero. Este es un paso más dentro del proceso”.


El nuevo esquema contempla un servicio acorde a las necesidades actuales y a los estándares ambientales internacionales. 


A diferencia del relleno sanitario tradicional, el modelo que implementarán las empresas será un Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos (CARS), donde se realizarán tareas de reciclaje exclusivo, generación de composta y aprovechamiento de biogás.


Además, el sistema incluirá camiones nuevos con tecnología de punta, cámaras de seguridad y conexión al C2 municipal, así como una aplicación móvil para que los ciudadanos puedan rastrear en tiempo real las rutas de recolección.


Según la propuesta técnica, el consorcio invertirá 500 millones de pesos en los primeros tres meses y alcanzará una inversión total de 2 mil millones de pesos a lo largo de los próximos años. 

Indicó que el contrato propuesto tendría una duración de 25 años, aunque aún deberá pasar por una serie de aprobaciones.


En cuanto a los costos, la tarifa ofrecida por el consorcio es inferior a la media nacional, con un promedio de 1,090 pesos por tonelada, frente a los 1,200 pesos que se pagan en otras ciudades del país. 


El nuevo esquema también busca contribuir a la economía circular y la reducción de gases de efecto invernadero, ya que los nuevos camiones utilizarán gas natural, lo que reducirá hasta 25 veces las emisiones contaminantes respecto de los actuales.


“Este no es el mismo servicio de hace 30 años. Es un modelo integral que apuesta por la sustentabilidad, la eficiencia y la tecnología. Torreón merece un servicio de limpieza a la altura de su desarrollo”.

Publicación anterior UA de C realiza feria de Prácticas y empleo
Siguiente publicación SIMAS Torreón busca inversión privada para reponer 100 mil medidores
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;