La aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR) anunció la apertura de tres nuevas rutas desde Torreón hacia Mazatlán, Chihuahua y Monterrey, fortaleciendo la conectividad aérea del municipio y consolidando su papel como punto estratégico para los negocios, el turismo y la inversión en el norte del país.
Durante el anuncio, Alberto Chávez Sánchez, director general de TAR, destacó la relevancia de Torreón dentro de la red de destinos de la aerolínea y subrayó el compromiso de la empresa con el desarrollo de la región.
“Apostamos por Torreón, por su ubicación estratégica, su dinamismo económico, pero sobre todo por su gente. Gracias a la visión del alcalde y a la capacidad de gestión de su equipo, hoy podemos anunciar que estos nuevos vuelos son una realidad”.
Detalló que las nuevas rutas a Mazatlán y Chihuahua iniciarán operaciones el 1 de diciembre con dos frecuencias semanales (jueves y domingo), mientras que la conexión con Monterrey arrancará el 5 de enero con frecuencias los lunes y viernes.
Añadió que TAR también incrementará la frecuencia de vuelos hacia Querétaro y Ciudad Juárez, pasando de tres a cinco operaciones semanales.
“Torreón es un ejemplo nacional de dinamismo económico, una potencia industrial, agroalimentaria y exportadora. Con estas rutas queremos fortalecer ese impulso, acercar a las empresas, y facilitar los vínculos comerciales y turísticos con el Pacífico, el norte y el Bajío”.
Por su parte, Marcelo Valdez Quintanilla, director de Desarrollo Económico, destacó que este crecimiento aéreo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal de Torreón, el Gobierno del Estado de Coahuila, TAR Aerolíneas y el Grupo OMA.
“Es una alianza que refleja lo que distingue a Torreón y a Coahuila: la certeza, la seguridad y la confianza que ofrecen a las empresas para invertir, desarrollarse y generar más empleos”.
Valdez Quintanilla resaltó que la seguridad es uno de los pilares más sólidos que hoy sostienen la competitividad de la ciudad.
“Torreón es una ciudad segura, atractiva y con rumbo claro hacia el futuro. Estas nuevas rutas no solo fortalecen la conectividad aérea, sino también impulsan el turismo empresarial, médico y educativo. Representan más movimiento, más vida y más progreso para Torreón”.
El alcalde Román Alberto Cepeda González celebró el anuncio y aseguró que la conectividad es clave para el desarrollo integral de la región.
“Un lugar conectado es un lugar que crece. Estas nuevas rutas significan más oportunidades para nuestra economía, para las empresas y para todos los torreonenses. Son resultado del trabajo conjunto entre el municipio, TAR, OMA y el Gobierno del Estado”.
Destacó que Torreón amplía su red de destinos y se consolida como un centro logístico y empresarial estratégico del norte de México, fortaleciendo su posición como ciudad moderna, segura y con visión de crecimiento.





